México D.F. Viernes 12 de noviembre de 2004
La determinación será "técnica, no política", asegura el consejero Gómez Alcántar
Aún no decide el IFE si reprograma multa al PRI
ALONSO URRUTIA
Las comisiones de Fiscalización y de Prerrogativas del Instituto Federal Electoral (IFE) iniciaron ayer el análisis de la propuesta presentada por el PRI para que se reprogramen los pagos de la multa que les fue aplicada por el Pemexgate. Por el momento sólo se aprobó una agenda para su examen y se planteó que, en todo caso, la decisión será "técnica, no política".
Entrevistado al término de la reunión, el consejero electoral Marco Antonio Gómez Alcántar descalificó el documento elaborado por la Dirección Jurídica, que sugería rechazar la propuesta priísta: "La opinión de la Dirección Jurídica no tiene valor legal; quien toma la decisión son los consejeros reunidos en la comisión. Eso simplemente fue un pronunciamiento de una unidad administrativa del IFE, que podrá ser considerado o no por los consejeros".
-Si no toman en cuenta la opinión jurídica del instituto, Ƒquiere decir que van a tomar una decisión política?
-No, insisto: esto es un trabajo técnico, no político. La decisión que vamos a tomar es una decisión fundada en derecho; cuando la vean se darán cuenta de que de político no tuvo nada.
A su vez, el consejero Arturo Sánchez refirió que se avanzó en la deliberación, pues los tres textos enviados por el PRI "tocan diversas aristas que requieren de un análisis jurídico". Subrayó que el eje central es, sin duda, la reprogramación de pagos, pero a partir de ahí se desprenden varias vertientes que se requiere revisar.
-Si a final de cuentas es decir sí o no, Ƒpor qué tanto tiempo?
-Las autoridades electorales tenemos la responsabilidad de decir sí o no, pero fundada y motivadamente, con base en nuestras atribuciones, en la ley y en la Constitución.
|