México D.F. Viernes 12 de noviembre de 2004
Nuevo revés en San Lázaro a la
titular del CNCA
Tamez y Bermúdez continúan vendiendo
planes cuestionados
El titular de la Secretaría de Educación
Pública (SEP), Reyes Tamez Guerra, expuso que el Programa Enciclomedia,
que impulsa el gobierno foxista, es un proyecto de "excelencia académica"
que puede colocar a México a la vanguardia en el ámbito internacional,
por lo que consideró "lamentable" que luego de desarrollar la tecnología
y la creatividad mexicana "no se use en este país".
Tras el revés que significó la reunión
que sostuvo el pasado 10 de noviembre con integrantes de la Cámara
de Diputados para sustentar la necesidad de canalizar recursos suficientes
al Programa Enciclomedia, el titular de la SEP reiteró que los recursos
que éste requiere ascienden a cerca de 2 mil 500 millones de pesos.
Durante la inauguración de la segunda reunión
plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, que se realiza
en Saltillo, Coahuila, Reyes Tamez insistió en que la discusión
del proyecto Enciclomedia debe centrarse "exclusivamente en el ámbito
académico y de mejora de la calidad de la enseñanza".
En un comunicado, el funcionario afirmó que la
inversión destinada a la construcción de infraestructura
educativa en nivel básico es de 5 mil millones de pesos anuales,
"poco más del doble de lo que se requiere para operar Enciclomedia
en una primera fase".
La insistencia sobre la biblioteca
En tanto, en una acción prácticamente infructuosa
y por segundo día consecutivo, Sara Guadalupe Bermúdez, presidenta
del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), se presentó
de manera sorpresiva en la Cámara de Diputados a defender el proyecto
de la biblioteca José Vasconcelos, pese a que las bancadas de PRI
y PRD acordaron ya no conceder un solo peso a este proyecto.
Apenas el miércoles se había presentado
ante la Comisión de Educación para elogiar los programas
que la Presidencia de la República promueve en materia de educación
y cultura, como Enciclomedia y la biblioteca José Vasconcelos. Sin
embargo, ese día ni ella ni Reyes Tamez dieron importancia a hablar
sobre el déficit en el financiamiento para la educación.
En su proyecto de presupuesto para 2005, el Ejecutivo
federal solicitó a la Cámara de Diputados 521 millones de
pesos para la biblioteca. Sin embargo, el diputado federal perredista Inti
Muñoz señaló que la Comisión de Cultura pidió
a la de Presupuesto asignaciones por 2 mil 300 millones de pesos para proyectos
prioritarios de las 11 instituciones culturales del país.
Explicó que la Comisión de Cultura pugna
porque a los 5 mil millones de pesos previstos como presupuesto para el
sector el próximo año, se adicionen 2 mil 300 millones, buscando
resolver el déficit con asignaciones mayores. "Esperamos que haya
sensibilidad de los diputados para defender la cultura como una prioridad
nacional", señaló.
LAURA POY, ENRIQUE MENDEZ, ROBERTO GARDUÑO Y
LEOPOLDO RAMOS, CORRESPONSAL
|