.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

C O R R E O   I L U S T R A D O
..

México D.F. Miércoles 29 de septiembre de 2004

 
Carta de Jorge Carrillo Olea al procurador

Estimada Carmen: Por creer que la comunicación anexa pudiera ser de interés para tus lectores, me permito hacerla de tu conocimiento, con el ruego de darle un espacio en El Correo Ilustrado.

Licenciado Rafael Macedo de la Concha, procurador general de la República. Presente.

Señor procurador: en mi calidad de ciudadano me dirijo a usted en los términos que fija como garantía individual el artículo 8 de la Constitución y los preceptos correspondientes de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, para solicitarle me informe cuál es el estado de la A.P. PGR/YEDO/193/2003 en la que se consignan los homicidos de los señores Benjamín Gómez González y Luis Alaín Pano Vega, delitos contra la salud y otros señalados en la Ley Federal Contra de Delincuencia Organizada.

En dicha averiguación se mencionan como presuntos responsables en algún grado al gobernador Sergio Estrada Cajigal; a los entonces procurador general de Justicia, Guillermo Tenorio Avila, y jefe de la Policía Ministerial, Agustín Montiel López, así como a otros funcionarios de menor jerarquía.

Se interrogaron testigos, se detuvieron personas, se realizaron cateos, se aseguraron numerosos bienes inmuebles, un subprocurador se dio a la fuga, pero nunca se llegó a conclusiones.

Considero que Morelos merece conocer la verdad de este asunto, que es gravísimo, y le solicito me indique en qué estado se encuentra actualmente la averiguación, sin recurrir a pretexto de que se trata de procesos confidenciales, norma que nunca se ha observado. No sería sustentable alegar que las averiguaciones son confidenciales.

Quedo en espera de su contestación y lo saludo atentamente.

Jorge Carrillo Olea


Aclaración de Leonel Godoy

Señora directora: El lunes 27 fue publicada en la página 8 una fotografía cuyo pie afirma que un servidor y el líder nacional del PRI, Roberto Madrazo, nos reunimos con el gobernador de Oaxaca, José Murat, en un hotel de Paseo de la Reforma. Sobre ello quiero hacer las siguientes aclaraciones:

La fotografía fue tomada a mi salida de la reunión que sostuve con el presidente de Chile, Ricardo Lagos, el pasado jueves 23 de septiembre. Como es de recordarse, el mandatario chileno se reunió durante su visita a México con líderes de los partidos políticos y empresarios mexicanos.

Fue mera casualidad el encuentro en los pasillos del hotel de los tres personajes que aparecemos en la fotografía, que es una inserción pagada por el gobernador de Oaxaca, por lo tanto es falso que yo haya tenido una reunión con José Murat.

Sin más por el momento, y agradeciendo la publicación de la presente aclaración, aprovecho la oportunidad para enviarle una felicitación a usted y a todos los trabajadores de la casa editorial por el 20 aniversario.

Atentamente

Leonel Godoy Rangel, presidente del CEN del PRD


Protesta por el asesinato de candidata a alcaldesa

imagen correoSeñora directora: Repudiamos totalmente el vil asesinato de nuestra compañera Guadalupe Avila Salinas, candidata por el PRD a la presidencia municipal, cometido por el alcalde Cándido Palacios, de extracción priísta. El día 27 de septiembre, en el municipio de San José Estancia Grande, Jamiltepec, en la Costa Chica oaxaqueña, fue asesinada de cuatro balazos. El hecho tan aberrante se suscitó cuando la compañera decidió llevar a otras mujeres a recibir servicio médico en el clínica rural, pues todos los opositores al cacicazgo no gozan de estos derechos. Al ver lo que sucedía, el presidente la intimida y amedrenta, por lo que ella decide retirarse. Este la sigue y le dispara por la espalda. Le hiere la pierna y termina su fechoría con un tiro de gracia. La compañera, licenciada en derecho, deja a cuatro hijos, el mayor de 12 años y el menor de cuatro. Su esposo es migrante en Estados Unidos. Todo esto refleja la realidad de nuestra sociedad política subdesarrollada. Es inaudito e inconcebible que a las mujeres se nos persiga como si fuéramos animales. Es ingrato que sólo se nos utilice para ciertos fines y se nos niegue los mismos derechos.

La realidad de la participación sociopolítica de las mujeres en la vida cotidiana es de una verdadera lucha por el respeto, valor y reconocimiento de nuestras aportaciones al desarrollo de nuestra sociedad en todos sus aspectos. El arduo esfuerzo construido a lo largo de muchos años empieza a generar sus frutos. Las últimas propuestas impulsadas por compañeras legisladoras, luchadoras sociales y defensoras de los derechos humanos en las últimas fechas nos exige seguir defendiéndonos desde nuestros núcleos de trabajo y expresión. Desafortunadamente en nuestro partido la realidad es ésta y es innegable. Aquí en Oaxaca, la dirigencia estatal rechaza y se da golpes de pecho sobre este lamentable hecho, cuando ni siquiera se empieza desde la propia casa. Llevamos más de siete meses sin que la Secretaría de la Mujer en el partido cumpla sus funciones. Estamos conscientes de que sobre los ajustes hechos desde el CEN con las secretarías podría exponerse una serie de alegatos. Sin embargo, el recurso destinado a esta secretaría sigue llegando al comité estatal del partido, pero que no es utilizado para el propósito de la Secretaría de la Mujer, sino para otros fines.

Desde aquí, exhortamos a todas y a todos a unirse, por el reconocimiento de nuestros legítimos derechos.

Natalia Marcial Lópe


N de la R

La fotografía de María Meléndrez que ilustra la nota sobre la situación en la región oaxaqueña de Loxicha, publicada ayer en la página 20, retrata a dos agentes de la Policía Judicial estatal apostados a las puertas de la casa de la familia Ramírez, donde ocho años antes fue asesinado Celerino Jiménez Almaraz, destacado dirigente indígena del municipio San Agustín Loxicha.

Resulta incorrecto el pie de foto. Es evidente que la presencia de esas "guardias especiales" es, precisamente, el detonante de la violencia que padecen los indios de Loxicha y un obstáculo para el esclarecimiento pleno de los hechos represivos en la región.
 
I N V I T A C I O N 

A mesa redonda

La fotografía del unomásuno de Manuel Becerra Acosta. Y presentación de la revista Cuartoscuro no. 66. Ponentes: Gabriela Warkentin de la Mora, directora del Departamento de Comunicación; Víctor Avilés, periodista; Jaime Avilés, periodista; Christa Cowrie, fotógrafa; Ricardo Yáñez, poeta; Adriana Malvido, escritora. Moderadora: Elizabeth Romero. Lugar: Universidad Iberoamericana. Foro de Televisión, Edificio A, Planta Baja. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe. Jueves 30 de septiembre, de 11 a 13 horas.
 

El Correo Ilustrado
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.