MUSICA

Este mes Tere Estrada, cantante, compositora y guitarrista, autora del libro 舠Sirenas al ataque (Historia de las mujeres rockeras mexicanas 1956-2000)舡 con más de quince años de trayectoria y cinco discos en su haber, se presenta en diversos foros con distintas propuestas: El jueves 9 de septiembre a las 20:00 hrs. se presentará el ensamble de compositoras Mujeres en Fuga (Ana Pizarro, Adla Cano, Laura Abitia, María Tort y Tere Estrada) en el restaurant bar Pummaro ubicado en Arquímedes 39 entre Campos Eliseos y Presidente Masarik Col. Polanco. Canciones para acariciar las almas donde hay blues, reggae, balada, rock, bossa y música celta. El sábado 11 de septiembre a las 20:00 hrs. se presenta Tere Estrada en concierto acústico acompañada de Darío Federico en la otra guitarra en el café 舠El Rey Azúcar舡 ubicado en Lima 886 Col. Lindavista. El miércoles 29 de septiembre a las 22 hrs. Tere Estrada y banda aparecerán en el programa 舠La noche sin fin舡 conducido por Rodrigo Murray que se transmite por Canal 11.

TALLERES

Como perros y gatos. Seguridad pública y derechos humanos: foros comunitarios de resolución de conflictos. Tendrá lugar el 24 de septiembre de las 11 a 14 hrs., en el Centro de Derechos Humanos 舠Miguel Agustín Pro舡. Serapio Rendón 57-B, Col. San Rafael, Metro San Cosme.


Escuela de promotores comunitarios de la no violencia. Dirigido a profesionales de las ciencias sociales, humanas y de la salud, activistas sociales, y promotoras de la salud, que cuenten con experiencia de trabajo comunitario. Temáticas: la alternativa pedagógica del juego en los procesos socioafectivos, transformación socioafectiva de los conflictos comunitarios, democracia profunda y participación ciudadana en la transformación de los conflictos comunitarios. Duración: tres meses. Inicia en septiembre y finaliza en noviembre del 2004. Inscripciones e informes en: Pitágoras 842, Col. Narvarte. O al 5543-4700 y 5682-7969. Correo electrónico: [email protected]

Ser mujer y el fortalecimiento de la autoestima: Los sábados de 12:30 a 14:30, del 11 de septiembre al 27 de noviembre. Busca prevenir la violencia y desarrollar la confianza en las mujeres. Se impartirán en calle Victor Hugo No. 19 Col. Niños Héroes. Informes al 5583-6681 y al 04455-2521-9612 con la psicóloga Merary Mercado Montiel.


Mujeres que aman a otras mujeres (lesbianas y bisexuales). Grupo de crecimiento coordinado por psicoterapeutas sexuales y sexólogas. Sesiones los viernes de cada quince días. Inicia el 24 de septiembre. Para mujeres de 18 a 30 años de 15 a 18 horas; y para mujeres de 30 años en delante de 18 a 21 horas. Informes e inscripciones: Pirineos 86 bis -A y B, Colonia Portales. Teléfonos: 5601 28 92 y 41 77. www.caleidoscopia.com


Defensoras Populares A. C. invita al Curso de formación de Promotoras Comunitarias por los Derechos de las Mujeres y las Niñas. A partir de septiembre se organizarán talleres sobre construcción de igualdad, vivir sin violencia, derechos de las niñas y niños, autoestima, así como grupos de autoayuda. El costo de cada uno es de 100 pesos. Informes para fechas y horarios: 2614 14 88, con Mónica Amador. La dirección es Luis G. Vieyra 23, interior 3, Col. San Miguel Chapultepec.

Nuevo Taller de Introducción a los estudios de género. Invita la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Coordinación de Extensión Universitaria, Departamento de Difusión. Sábados de 11 a 13 horas. Inicio de curso: 4 de septiembre. Inscripciones hasta el 3 de septiembre de 2004. Informes e inscripciones en el Departamento de Difusión, edificio F, planta baja.

PRESENTACION DE LIBROS

El Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, invita a la presentación del libro: Mujeres y Nacionalismos en América Latina. De la Independencia a la nación del nuevo milenio. Miércoles 8 de septiembre, 19 hrs. Casa de las Humanidades. Presidente Carranza 162, Coyoacan. Informes 56 22 73 54

El grupo interdisciplinario sobre mujer, trabajo y pobreza (GIMTRAP, A.C) invita a la presentación de los libros: 舠Entre el corazón y la necesidad. Microempresas de mujeres rurales舡 y 舠Microempresas familiares urbanas. Un mecanismo de sobrevivencia para las mujeres en condiciones de pobreza舡, coordinados por Blanca Suárez y Paloma Bonfil. Los comentarios estarán a cargo de Clara Jusidman, Beatriz Martínez y Rufino Díaz. El evento se efectuará el jueves 9 de septiembre en La Quinta Margarita, del Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Av. Hidalgo No. 289 Col. del Carmen, Coyoacán, a las 18:00 hrs.

INTERNET

El Banco de Datos sobre Feminicidio en América Latina y el Caribe, integrado por la organización Isis Internacional puede consultarse en la página en Internet: www.isis.cl/Feminicidio/index.htm.

CONVOCATORIAS


La Comisión Organizadora del VI Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y El Caribe, convoca a todas las lesbianas creadoras con propuestas en artes visuales, escultura, fotografía, medios alternativos; pintura, medios audiovisuales, multimedia vídeo, letras, cuento, poesía, coreografía, composición e interpretación musical, teatro y puesta en escena. Deberán presentar un proyecto creativo cuyo desarrollo y conclusión se dé durante la semana del encuentro. Registrar la propuesta por escrito antes del 15 de septiembre de 2004. Presentar la solicitud por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected] y copia a [email protected]

Concurso Nacional de Cortometraje en cine y en video "Las mujeres en el arte y la cultura" promovido por el Inmujeres, el Conaculta, el CUEC, así como por Mujeres en el Cine y la Televisión, A. C. Informes: 5322 42 00, ext 3068 y 3070 o a la dirección: [email protected] y [email protected] La convocatoria se cierra el 30 de septiembre de 2004 a las 13 horas.

 

imprimir información