.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 30 de agosto de 2004

Demandan que los países ricos suspendan los subsidios a sus agricultores

Productores de Latinoamérica llaman a luchar contra el modelo neoliberal

Exigen organizaciones campesinas participar en negociaciones de acuerdos comerciales

MATILDE PEREZ U. ENVIADA

Ixtapan de la Sal, 29 de agosto. La Conferencia Continental de Productores Rurales hizo un llamado a las organizaciones campesinas e indígenas latinoamericanas a luchar contra el modelo neoliberal, el cual sólo ha sembrado más pobreza y ha elevado la migración. "Hay que unificar el pensamiento y las acciones para también librar una batalla contra la deuda externa", aseveró el senador argentino Antonio Cafiero.

Delegados de Perú, Colombia, Cuba, Brasil, Nicaragua, El Salvador, Uruguay, Argentina, Ecuador, Chile, Honduras, Costa Rica, Belice, Guatemala y Bolivia acordaron redactar un documento dirigido al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y a diversos organismos internacionales, entre ellos las organizaciones de Naciones Unidas (ONU) y Mundial de Comercio (OMC), para exigir que los países desarrollados quiten los subsidios a la agricultura, porque "están subsidiando a los ricos y eso es un atentado contra la racionalidad humana", y advertir que seguirán luchando por la reivindicación social del agro.

Invitados por la directiva de la Confederación Nacional Campesina (CNC), los delegados, integrantes de organizaciones campesinas, asentaron que en este segundo encuentro hay mayor deseo y decisión para construir un frente común para combatir la desigualdad y actuar contra la pobreza que está dejando el neoliberalismo. "Estamos decididos a que no excluyan de las decisiones y desarrollo a los productores, porque son factor de seguridad para cada nación. Cada agricultor está en pie de lucha", agregó el presidente de la CNC, Heladio Ramírez López.

Preciso, crear bloque contra el ALCA

En este segundo encuentro -al que se había invitado al Secretario de Relaciones Exteriores-, los delegados refrendaron su rechazo al Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), al Plan Puebla-Panamá y a todos los tratados comerciales, porque no toman en cuenta a los más pobres. "Todas las organizaciones agrarias de Centro y Sudamérica tenemos que formar un bloque contra esos acuerdos, que sólo dejan ganancias a los más ricos y cuyos agricultores, también con dinero, reciben 446 mil millones de dólares en subsidios", expuso el senador peruano Carlos Chávez Trujillo.

Los campesinos peruanos, abundó, ya no confían ni creen en la clase política, la cual está preparando la firma del tratado comercial con Colombia y Ecuador sin tomar en cuenta la exigencia de igualdad, equidad y reciprocidad.

El nicaragüense Edgardo García asentó que los reclamos campesinos llevan consigo propuestas, pero no son tomados en cuenta por esos gobiernos que "han sido llamados, de acuerdo con la época, facilitadores, desreguladores, estéticos y que hoy son anexionistas y entreguistas. Si realmente buscaran mayor equidad, esos estados, que exigen pagos siete veces mayores a lo que han prestado -por la inacabable deuda externa-, deberían acordar un tratado internacional contra la extrema pobreza".

Los problemas de Latinoamérica tienen posibilidades de solución si "aprendemos el valor de la unidad", agregó el senador argentino Antonio Cafiero, quien lamentó que, "a pesar de los esfuerzos y luchas, si hacemos un juicio de valor objetivo encontramos que hemos reforzado nuestra condición de dominados y por eso ahora hace falta alentar el espíritu de la unidad, del pensamiento y la acción para cambiar el destino de la región. No hay otra solución".

Ante el claro dominio y avasallamiento de Estados Unidos, abundaron los delegados, es urgente promover y fortalecer un frente común latinoamericano que tenga como sustento a las organizaciones agrarias, y conformar comisiones de gestión que vayan ante Washington, la FAO, la ONU y adonde sea necesario para defender la economía y la cultura campesinas.

Celso Humberto Delgado, secretario general de la CNC, mencionó que otro acuerdo de los delegados es que se invite a más organizaciones a sumarse a la conferencia, para que sea una "organización más poderosa" y con esa fuerza se exija participar en las negociaciones de los acuerdos comerciales. "Reclamamos un lugar en las delegaciones, no que sólo se nos informe de las negociaciones, pero también queremos negociadores patriotas, que no traicionen a los países."

Al finalizar el encuentro, el presidente de la CNC insistió: "en la relación de la organización con el PRI ya no habrá dedazo para seleccionar a los dirigentes y candidatos a cargos de elección popular. Esos métodos ya se acabaron, ahora el partido tendrá que mantener su trabajo de acercamiento constante a los campesinos". Respecto a la carrera por la Presidencia de la República, manifestó que él y los legisladores cenecistas "no se prestarán a ningún juego ni interés de nadie".

Agregó que la CNC tiene una alianza histórica con el PRI, pero la exigencia es que el partido cumpla la responsabilidad de enarbolar las causas campesinas y se solidarice con ellas. Además, respetar la tarea política de los cuadros políticos de la conferederación. "No entraré a ningún debate estéril ni a protagonismos", añadió respecto a la propuesta de algunos cenecistas para que busque la candidatura del PRI a la Presidencia de la República.

Al presidente Vicente Fox le pidió serenarse y cumplir los compromisos que tiene con los diversos sectores, particularmente con el campesino, y dejar de confrontarse con el jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.