.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
D E P O R T E S
..

México D.F. Miércoles 25 de agosto de 2004

Regresaron a México tras su desafortunada participación en Atenas

Marchistas se quejaron de falta de información para competir en los JO

La FMA sólo se preocupó por algunos atletas y a los demás los dejó a su suerte: Sánchez

JORGE SEPULVEDA MARIN

Luego de su desafortunada participación en los Juegos Olímpicos, las marchistas Rosario Sánchez y Victoria Palacios, así como la mediofondista Dulce María Rodríguez, coincidieron en señalar que la Federación Mexicana de Atletismo (FMA) nunca les informó sobre el procedimiento previo a su participación, por lo que en el caso de las primeras debieron esperar una hora para competir.

A su regreso a esta ciudad, Sánchez y Palacios aseguraron no haber tenido ninguna orientación del titular del organismo al que están afiliadas; Mariano Lara "simplemente no se preocupó por todos los atletas, nada más lo hizo por algunos y para los demás, pues como les vaya", puntualizó Sánchez Guerrero.

La competidora, quien abandonó la prueba "porque me deshidraté", insistió en que no tuvo el apoyo requerido para enfrentarse a las mejores del orbe y que cuando buscaba a Carlos Mercenario, titular de la Comisión de Caminata, meses antes de Atenas 2004, nunca lo pudo encontrar.

En su oportunidad, Palacios Carrillo explicó que de ninguna forma fue meritorio finalizar en el sitio 34, "porque se convirtió en una mala experiencia, aunque viene más, no se acaba todo en esa prueba, por lo que vamos a echarle ganas a lo siguiente".

Lamentó no haber tenido la preparación adecuada para llegar no en las condiciones en que llegó, que pensó eran buenas, sino en las que realmente se requieren para enfrentar con éxito todas las adversidades que presenta una participación olímpica.

"Se caminó muy rápido, pero como te digo hice mi mejor esfuerzo y sé que en mí no quedó", dijo, y agregó que "finalmente llegamos -Rosario y yo- sin la experiencia necesaria para estar a la altura de ese nivel competitivo".

Dulce María Rodríguez sostuvo que obviamente no está contenta, aunque sí satisfecha, con su cronometraje de 16:08 minutos, que le dio para el lugar 35 -de 40 competidoras-, en 5 mil metros, y aunque coincidió en que no tuvo el suficiente respaldo de su federación, sí contó con el apoyo del jefe de los Servicios Médicos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Juan Manuel Herrera.

Rodríguez de la Cruz aceptó que quizá se brindó mayor atención a los competidores que tienen una calidad deportiva más elevada, como los que apoya CIMA, y ahora sólo le resta analizar fríamente su futuro con la posibilidad de mejorar sus marcas y posiblemente cumplir con el que sería su tercer compromiso olímpico en Pekín 2008.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.