.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Miércoles 25 de agosto de 2004

Relaciones Exteriores negocia con el Departamento de Estado: agentes del INM

Insiste Washington en instalar oficinas migratorias en aeropuertos mexicanos

TRIUNFO ELIZALDE

El control de mexicanos que viajan diariamente hacia Estados Unidos es responsabilidad exclusiva del gobierno federal. Es una función soberana y no debe aceptarse la intromisión de oficinas migratorias extranjeras en los aeropuertos nacionales, que vengan a supervisar lo hecho por el Instituto Nacional de Migración (INM), ya que eso equivaldría a admitir la presencia de agentes del Departamento de Seguridad Interna estadunidense, se dijo ayer entre autoridades del INM en la terminal aérea capitalina.

Funcionarios y agentes migratorios del INM consultados por La Jornada señalaron que, aunque se trata de un convenio entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado estadunidense, "que no se ha hecho público hasta el momento sino hasta que graciosamente esté en vigor", no debe aceptarse. "Primero que lo conozca el Senado de la República. Seguramente no va a aceptarlo por ser un convenio injerencista."

Se explicó que todos los mexicanos que parten hacia Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México van con documentos migratorios en regla. Se debe tomar en cuenta que para obtener una visa estadunidense hay que cubrir una serie de requisitos de identificación personal, y antes de ser otorgada se comprueba electrónicamente de quién se trata, si tiene antecedentes delictivos en los archivos de ese país. Eso bastaría para no tener problemas al llegar a cualquier aeropuerto de Estados Unidos. En los mostradores de las aerolíneas los agentes del INM "comprobamos que todas las personas lleven sus papeles en orden".

Sólo así se autoriza la salida de mexicanos hacia Estados Unidos. Pero si lo anterior no es suficiente, las aerolíneas nacionales o internacionales, antes de que despeguen sus aviones, informan sobre los nombres de sus pasajeros a personal del Departamento de Seguridad Interna, donde vuelve a revisarse la identidad de los viajeros. "Entonces, Ƒcon qué objeto se quieren instalar oficinas migratorias estadunidense en los principales aeropuertos de nuestro país?"

Funcionarios y agentes migratorios, quienes pidieron el anonimato, recuerdan la presencia de agentes de la Dirección de Seguridad Aérea y de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en diciembre de 2003 y enero de 2004, quienes se dedicaban a supervisar las listas de pasajeros, pasaportes y visas, así como a observar cómo eran revisados de manera denigrante quienes pretendían volar hacia Los Angeles en vuelos de Mexicana y Aeroméxico, principalmente. "Fue una acción humillante que permitieron las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores. Eso no debe repetirse."

Opinan también que si el gobierno de Canadá ha autorizado a Estados Unidos establecer oficinas migratorias en los aeropuertos de Toronto, Montreal y Quebec, "es problema de ellos. Nosotros no estamos obligados a aceptar esa situación, la cual no figura en los acuerdos internacionalmente concertados por nuestro país". Se trata de una intervención que no debe permitirse, contraria a las responsabilidades que autoridades migratorias mexicanas cumplen cabalmente.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.