.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Miércoles 25 de agosto de 2004

Piden denunciar casos

Violencia contra mujeres, problema de salud pública

ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MENDEZ

La Secretaría de Salud (Ssa) reconoció ayer ante diputados federales que la violencia física y sicológica contra mujeres dentro del contexto familiar se ha convertido en "un problema de salud pública" nacional, que requiere no sólo un cambio de cultura en las relaciones entre parejas, sino de denuncia contra los agresores.

Para ejemplificar la gravedad del problema, la directora general del Centro Nacional de Equidad, Género y Salud Reproductiva de la Ssa, Patricia Uribe Zúñiga, señaló que "la siguiente patología, después de la caries -el fenómeno de salud más frecuente- es la violencia".

Además, 60 por ciento de los casos de agresiones contra mujeres se asocian con el consumo de alcohol e inclusive de drogas, explicó a su vez el secretario técnico del Consejo Nacional contra las Adicciones, Cristóbal Ruiz Gaytán.

Este martes, ambos funcionarios y el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Roberto Tapia Conyer, comparecieron ante la Comisión Especial para Conocer y dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana, que en una reunión previa anunció que presentará una reforma al código penal para tipificar el delito de feminicidio.

Por su parte, Tapia Conyer explicó que de las encuestas aplicadas a mujeres que acuden a las unidades médicas del sector salud, entre 10 y 20 por ciento admitió haber recibido algún tipo de trato o acción violenta dentro de su hogar.

Patricia Uribe informó, en tanto, que los resultados de la encuesta nacional sobre violencia reflejan que Chihuahua, a pesar de los casos de asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, no ocupa el lugar número uno, sino el onceavo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.