.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Miércoles 25 de agosto de 2004

Destinan más de $289 millones en el primer semestre

Se triplicó el costo para edificar la megabiblioteca en Buenavista

ENRIQUE MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

El costo planeado por el gobierno de Vicente Fox para construir la Biblioteca de México José Vasconcelos se triplicó en menos de un año, y la administración federal destinó en el primer semestre de este año más de 289 millones de pesos al fideicomiso constituido para la realización del proyecto.

De acuerdo con el informe sobre la situación económica presentado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, también se destinaron en el mismo periodo 760 millones de pesos para el proyecto e-México, que se conformó utilizando a la fundación Vamos México como "instrumento de gestión" para obtener donativos en especie, pero cuyo funcionamiento requerirá, de acuerdo con especialistas, una inversión de casi 2 mil 500 millones de dólares en cinco años.

En el reporte del fideicomiso de la biblioteca -con clave de registro 200311H0001353-, constituido en Nacional Financiera, se detalla que la disponibilidad de los recursos para construir el complejo suman más de 289 millones de pesos.

El objeto del fideicomiso es "administrar e invertir el patrimonio fideicomitido para la realización de todos los actos jurídicos y técnicos necesarios para poner y mantener en operación el nuevo edificio para la Biblioteca de México José Vasconcelos", en terrenos de la estación ferroviaria de Buenavista, y que fue pensado por Vicente Fox como "un paso histórico que transformará el sistema nacional de bibliotecas públicas del país".

La intención de la actual administración es que la biblioteca "se convierta en el eje del programa hacia un país de lectores" o, en palabras de la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Sara Bermúdez, será "la gran obra de cultura y educación del sexenio", porque representará un espacio para "llevar a hijos, hermanitos, padres, esposa, marido... en fin, que sea placentero pasar el día o un fin de semana allí".

En abril pasado, cuando se confirmó el proyecto durante una reunión en Los Pinos, Bermúdez comentó que la construcción del inmueble tendría un costo de entre 80 y 100 millones de pesos, pero de acuerdo con proyecciones de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, el cálculo original se quedará corto, porque -entre otros factores- el aumento de los precios del acero obligará a ampliar la partida presupuestal.

Asimismo, continúan al alza las aportaciones de recursos fiscales para el proyecto e-México, cuyo fideicomiso en Banobras cuenta con patrimonio de 760 millones 881 mil 560 millones de pesos.

Para este sistema cibernético gubernamental, la fundación Vamos México, que preside Marta Sahagún, fue uno de los principales gestores entre las empresas privadas, ya que el proyecto supone una participación mixta, que obliga al gobierno federal a aportar recursos públicos.

En mayo de este año, La Jornada publicó información que daba cuenta sobre los inconvenientes económicos y tecnológicos del proyecto, e inclusive el vocero del Grupo de Usuarios de Linux de México, Fernando Romo, dijo entonces que "actualizar el uso del software donado por Microsoft" para e-México "obligará al gobierno federal a erogar cuando menos 2 mil 500 millones de dólares en los próximos cinco años".

Hasta el momento, el gobierno de Fox no ha informado con precisión sobre los acuerdos y compromisos asumidos con las trasnacionales que han ofrecido "asistencia" para impulsar el desarrollo de la red oficial.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.