.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Miércoles 25 de agosto de 2004

El coito con regularidad trae beneficios terapéuticos, revelan estudios

Mito, la pérdida del deseo sexual en la vejez

CAROLINA GOMEZ MENA

Aunque muchos no lo reconozcan, el ejercicio de la sexualidad en todas sus posibilidades -no sólo en la genitalidad- no desaparece en la edad avanzada. Sin embargo, poco más de 50 por ciento de quienes han superado las seis décadas de vida inhiben esta actividad porque son objeto de críticas, debido a presiones sociales, falsas creencias y mitos.

Y es que la persistente asociación entre sexualidad y reproduccción es el prejuicio que les tiende a vetar este derecho. No obstante, estudios de campo apuntan que esta actividad en la vejez está muy lejos de ser una quimera, porque aunque no lo reconozcan, muchos ancianos (entre los casados, casi 80 por ciento) tienen actividad sexual, quizás no con la misma frecuencia que en sus años de juventud, pero con igual placer.

Y de igual forma cerca de 20 por ciento opta por la masturbación ante la falta de una pareja.

Según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), expresar la sexualidad es una necesidad presente en "todas las etapas de la vida", y con mayor razón durante la vejez, porque el sexo mantiene el "bienestar sicológico, social y sobre todo físico", destacó Juan Carlos González Llamas, director de atención geriátrica de este instituto.

En vísperas de celebrarse el Día Internacional del Anciano (el 28 de agosto) habría que recordar a este sector que estudios realizados en Cuba refieren que tener coitos con regularidad puede traer beneficios terapéuticos, los cuales en esta etapa de la vida suelen ser muy benéficos.

Juan Luis Alvarez-Gayou, titular del Instituto Mexicano de Sexualidad (Imesex), remarcó que no existe límite de edad para la sexualidad femenina y masculina en condiciones físicas y emocionales favorables.

En una investigación realizada por diversos expertos cubanos, denominada Sexualidad en la tercera edad, se plantea que urge "eliminar falsas concepciones sobre la sexualidad geriátrica", y acota que entre los factores que inciden en que los ancianos renuncien a esta prática, está la existencia de enfermedades mentales y físicas que debilitan la libido y las posibilidades físicas de concretar un coito, pero también incide la falta de pareja y el señalamiento social que asocia sexo en la vejez con perversión.

En este estudio de campo se detalla que 61 por ciento de la muestra de ancianos que padece hipertensión arterial no tiene actividad sexual, lo mismo ocurre con casi 12 por ciento que sufre enfermedades cardiacas, con 4 por ciento de los que experimentan discapacidades y con sólo 2.1 por ciento de quienes padecen diabetes.

Existe la creencia de que el deseo sexual se pierde con la edad, y que es al superar los 40 años cuando comienza el ocaso del deseo; al punto que pasados los 75 años la libido es ya sólo un recuerdo, pero ello es falso, pues está demostrado que "el deseo, la capacidad sexual y el placer pueden durar toda la vida, e que incluso el placer puede sentirse de manera más intensa en esta etapa".

Lo que sí origina la edad, en especial entre las mujeres, la negativa de tener encuentros sexuales debido a la apariencia física, pues la turgencia del cuerpo, la elasticidad de la piel, el tamaño de los órganos sexuales externos e internos, tales como la vagina y el útero se reducen, y la lubricación decrece. En el caso de los hombres, hay cambios en los testículos, en los tubos seminíferos y en la capacidad del pene para llenarse sangre, con lo cual la erección tarda más en llegar, pero también tarda más de irse, explicó González Llamas.

Pero ninguna de estas circunstancias es razón suficiente para vedarse una vida sexual activa, cuando la atracción física está presente y el deseo hace caso omiso del calendario. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.