.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Miércoles 25 de agosto de 2004

Reconoce el director del Inapam superioridad de recursos que canaliza el GDF al rubro

El gobierno federal destina sólo $85 millones en atención a los ancianos

Asegura Pedro Borda que la administración foxista se inclina por ayudarlos a buscar empleos

ALMA E. MUÑOZ

El gobierno federal reconoció que fue rebasado por el capitalino en materia de atención para los ancianos. Pedro Borda, director del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), admitió que contra los casi 3 mil millones de pesos que por ley otorga el Gobierno del Distrito Federal (GDF) a 356 mil personas mayores de 70 años, ellos sólo destinan 85 millones de pesos para operar los programas que llegan a los 4 millones de afiliados al organismo bajo su responsabilidad.

Y aunque exista disposición del Ejecutivo para aumentar el presupuesto de gasto social, su expectativa es que tan sólo se dupliquen los recursos que les corresponden. Es decir, pasar de 220 a 440 millones de pesos para el siguiente año, 63.70 por ciento de los cuales, como hasta ahora ocurre, se destinarían para gasto corriente del Inapam.

Aunque deslizó críticas hacia la acción que encabeza Andrés Manuel López Obrador, Borda aceptó, en entrevista, la imposibilidad de la entidad federal para establecer un pago de pensiones al estilo del de la ciudad de México porque ello implicaría, si se toma en consideración que hay 7.9 millones de personas mayores de 60 años a escala nacional, un gasto "insostenible. Estamos hablando de más de 42 mil millones únicamente para aplicar bajo en ese esquema".

Los números señalan que para 2004 se otorgó al Inapam 220 millones de pesos, y si el Congreso de la Unión hace suyo un punto de acuerdo aprobado por el Senado para que se le duplique el presupuesto, entonces el dinero destinado a la operación de sus programas llegaría a los 170 millones, y el resto sería para gastos administrativos y de nómina.

El Inapam, entonces, continuará firmando convenios de corresponsabilidad con la iniciativa privada para mantener el esquema de la tarjeta que lleva su nombre, y con la cual sus afiliados obtienen descuentos.

El funcionario estableció ayer, al margen de un desayuno que ofreció la Asociación Mexicana de Instituciones de Asistencia Privada a ancianos, que con base en estos acuerdos, el gobierno federal tiene un impacto mayor que el capitalino, porque ofrece beneficios por 20 millones de pesos a la semana, "si la gente usara su credencial una vez al día durante ese periodo".

Borda aseguró que no buscan "competir" con la administración local en esta materia, aunque están convencidos de que programas de esta naturaleza, a largo plazo son inviables, "a menos que venga una reforma total al régimen de seguridad social, porque no es factible darles dinero a cambio de nada".

Lo importante para este sector, insistió, es proteger su economía con base en descuentos y, sobre todo, "ayudarles a buscar empleo. Los mayores de 60 años quieren seguir trabajando. Si nosotros vamos archivando a los viejitos no les estamos ayudando en nada. Sentimos y vemos en la práctica que los empresarios empiezan a tener confianza en este sector de la población. Y esto nos parece más razonable que dar una cantidad de dinero, porque no hay con qué"

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.