.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

M U N D O
..

México D.F. Miércoles 25 de agosto de 2004

Rumsfeld, responsable por descuidar la vigilancia en Abu Ghraib: comisión investigadora

Militar estadunidense se declara culpable de torturas a presos iraquíes

Rechaza juez petición de otro soldado implicado para retractarse de su confesión

AFP Y REUTERS

Mannheim, Alemania, 24 de agosto. El sargento estadunidense Ivan Frederick se declaró hoy culpable por los abusos contra prisioneros iraquíes en la prisión de Abu Ghraib, mientras el soldado Javer Davis intentó sin éxito retractarse de la confesión detallada sobre torturas y el juez a cargo determinó que no se puede obligar a testificar al secretario de Defensa Donald Rumsfeld.

MDF89646En la segunda audiencia de un tribunal militar estadunidese sobre los abusos en la prisión iraquí que tienen lugar en Mannheim, al sur de Alemania, el abogado defensor de Frederick, Gary Meyers, declaró que su defendido "llegó a la conclusión que con su acto violó la ley y asume la responsabilidad por su conducta".

Los fiscales aceptaron ya la pena que se impondrá a Frederick tras su confesión, agregó el letrado sin dar más precisiones.

Por su parte, Davis intentó sin éxito retractarse de anteriores declaraciones y el juez James Pohl rechazó un pedido en tal sentido de la defensa. Según los abogados, Davis, de 26 años, estaba demasiado cansado como para entender cuáles eran sus derechos durante el interrogatorio a que fue sometido por el servicio secreto de Estados Unidos.

Davis está acusado de agresión, crueldad y maltrato, además de conspiración para cometer ofensas y pisotear las manos de los prisioneros.

Davis, junto con Frederick, Charles Graner y Megan Ambuhl, integran el grupo de cuatro soldados que enfrentan audiencias preliminares sobre los abusos en Abu Ghraib.

MDF90021Por lo pronto el juez Pohl dictaminó que no se puede obligar a Rumsfeld a testificar en la corte marcial.

A todo esto, James Schlesinger, el ex secretario de Defensa encargado de presentar el informe de una comisión investigadora, dijo que la responsabilidad indirecta por el abuso de prisioneros se extiende "a toda la cadena de mando hasta Washington".

En su informe Schlesinger responsabilizó a las cúpulas militares y acusó implícitamente a Rumsfeld y sus colaboradores por descuidar la vigilancia en ese centro carcelario y de dar desconcertantes órdenes y métodos para interrogatorios en Irak, Afganistán y la base naval de Guantánamo, donde están recluidos más de 700 presuntos combatientes de Al Qaeda y del derrocado régimen afgano talibán.

"Lo que ocurrió en Abu Ghraib fue, más que nada, el sadismo del turno nocturno, no algo ordenado o autorizado por los oficiales", afirmó en conferencia de prensa en el Pentágono.

Además del informe Schlesinger, otra investigación del ejército estadunidense será difundida esta semana en la que se revela que en Abu Ghraib hubo prácticas de sadismo contra adolescentes detenidos y ocultamiento de prisioneros, informó el diario The Washington Post.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.