.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 25 de agosto de 2004

ONG: el gobierno quiere impedirnos tener amistades

Buscan Cisen y PFP a cuatro vascos en Tlaxcala

LA JORNADA DE ORIENTE

Tlaxcala, Tlax., 24 de agosto. El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) busca en la entidad la probable presencia de cuatro ciudadanos de nacionalidad vasca.

Fuentes de la Subsecretaría de Gobernación local revelaron que para "evitar sorpresas", desde hace dos semanas los altos mandos del Cisen enviaron a su delegación estatal y al destacamento de la Policía Federal Preventiva (PFP) los retratos de seis vascos que estarían "en algún lugar de Tlaxcala".

Los directivos del Cisen también habrían pedido el apoyo del "grupo de inteligencia" de la Subsecretaría de Gobernación para detectar cualquier movimiento sospechoso de ciudadanos extranjeros en la entidad.

Como parte de esa estrategia, el pasado viernes los vascos Ainoa Subina e Israel Alonso Sáez fueron detenidos por policías estatales cuando presenciaban una movilización de ex braceros convocada por la Central Nacional Urbana y Campesina (CNUC).

Ese día, después de permanecer varias horas incomunicados en la capital tlaxcalteca, ambos fueron trasladados al centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) del Distrito Federal, para deportarlos el sábado a Madrid, España.

Para aprehender a Ainoa Subina e Israel Alonso Sáez, autoridades de la Subsecretaría de Gobernación local pidieron "la colaboración" de un reportero del oficialista sistema informativo Sucesos -que tiene noticiarios de radio y televisión en las estaciones administradas por el gobierno local perredista-, para que "entrevistara" a los dos vascos sobre su "participación" en la marcha de los ex braceros.

El video de esa "entrevista" se configuró como única "prueba" de la "actividad política" de los dos ciudadanos vascos en territorio mexicano, y fue "suficiente" para que la Secretaría de Gobernación determinara expulsarlos del país.

Este martes, en conferencia de prensa, Agustín Rodríguez Hernández, integrante de la CNUC, informó que ya logró comunicarse con Subina y Sáez, quienes le dijeron que nunca supieron de qué los acusaron ni por qué les prohibieron regresar a México.

Rodríguez Hernández refirió que meses atrás los dos vascos ya habían estado en Tlaxcala, a donde el pasado viernes regresaron "en plan de turistas para acudir a la feria de Huamantla, para conocer más de la cultura de la entidad y ver de cerca la realidad que se vive en el país, pero el INM los detuvo por el solo hecho de ser originarios del País Vasco, que es un pueblo de lucha y resistencia".

Por ese hecho, el integrante de la CNUC consideró que la política exterior del gobierno de Vicente Fox es arbitraria, "pues detiene a personas sin motivo alguno".

"El gobierno quiere coartarnos nuestro derecho a tener amistades, pero no vamos a dejar de recibirlas. Las autoridades migratorias jugaron con nuestros amigos vascos porque no permitieron que el abogado de la CNUC los asesorara", abundó Martina Loaiza, integrante de la organización.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.