.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 25 de agosto de 2004

Frente Sindical, Campesino y Social anuncia movilizaciones para el día primero

Descarta Vega Galina negociar sobre el régimen de pensiones y jubilaciones

Encabeza en Cuernavaca protesta contra la reforma

LA JORNADA MORELOS, LUIS BOFFIL E ISRAEL DAVILA CORRESPONSALES

Roberto Vega Galina, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), descartó la posibilidad de negociar con las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el régimen de jubilaciones y pensiones.

Vega Galina fue entrevistado a su arribo a la Plaza de Armas, en Cuernavaca, Morelos, donde encabezó una marcha en la que participaron casi 3 mil 500 personas, entre afiliados del propio SNTSS y de los sindicatos Mexicano de Electricistas, de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, de las secretarías de Agricultura y de Medio Ambiente, así como de la Comisión Independiente de Derechos Humanos y la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, entre otros organismos.

El diputado federal dijo que concurrió a Cuernavaca debido al respaldo que diversas organizaciones otorgarán a las secciones del SNTSS que realizan protestas por la reforma a la Ley del Seguro Social.

Después de Morelos asistirá a Coahuila y Nuevo León, donde ya se preparan otras movilizaciones.

En Mérida, Yucatán, trabajadores sindicalizados del IMSS realizaron plantones en las clínicas de nueve municipios rurales. Advirtieron que "el paro general programado para el primero de septiembre es en serio". Las movilizaciones ocurrieron en las comunidades Maxcanú, Tizimín, Tixkokob, Oxkutzcab, Acanceh, Izamal, Progreso, Motul e Imán.

Los trabajadores realizaron las protestas fuera de su horario de labores, por lo cual no afectaron los servicios que se brindan a los derechoahabientes.

En Ixtapan de la Sal, estado de México, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Alfonso García Tamés, consideró que las reformas que requieren todos los institutos de seguridad social en el país "son impostergables para darles viabilidad", pues actualmente existe un déficit en el sistema de pensiones superior a 680 mil millones de dólares.

Ante integrantes de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, reunidos para elaborar un diagnóstico integral de los sistemas de seguridad social y formular una propuesta de solución, el funcionario admitió que el gobierno federal se ha dedicado "a crear hoyos para tapar otros", situación que "es insostenible".


El SNTSS realizará mítines, marchas y plantones en las 10 entidades donde tiene mayor número de afiliados

PATRICIA MUÑOZ RIOS Y MATILDE PEREZ

El Frente Sindical, Campesino y Social, integrado por siete organizaciones, confirmó ayer que además del bloqueo de carreteras y la toma de puentes internacionales que realizará el primero de septiembre, se efectuarán mítines de protesta en 27 estados de la República. En tanto, el SNTSS anunció ayer 30 acciones que acompañarán el paro, entre las que destacan la organización de marchas en las 10 entidades en donde tienen la mayoría de agremiados.

Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente de El Barzón, y Miguel Luna, líder de la Coduc y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, informaron que las organizaciones campesinas acordaron sumarse a la Jornada Cívica por la Soberanía, la Seguridad Social y los Derechos de los Trabajadores, y esperan movilizar, en los cierres de las carreteras del país y las marchas que realizarán, un millón de personas.

Manifestaron que la movilización del primero de septiembre "es un llamado de alerta y desesperación ante el Ejecutivo, que no soluciona nada", y dijeron que aunque se espera lograr que el presidente Vicente Fox escuche los reclamos de trabajadores y campesinos, de todas formas las organizaciones están dispuestas a "correr todos los riesgos, los costos políticos y sociales".

A su vez, el SNTSS informó que en esta jornada de movilización llevará al cabo 30 acciones: una marcha del silencio el 25 de agosto, a las 20 horas, en Monterrey, encabezada por su dirigente Roberto Vega Galina; el viernes 27, en Chihuahua, un plantón frente a la delegación estatal del IMSS, y una marcha-mitin en Ciudad Juárez el lunes 23 de agosto, donde también participará el secretario general del sindicato.

El programa presentado por el SNTSS señala que en Narayit realizará un plantón frente al palacio de gobierno, el jueves 26, y una marcha silenciosa, el vienes 27; en Colima habrá plantónes, marchas y mítines, que se harán simultáneamente en Tecomán, Manzanillo y la capital colimense. En Quintana Roo habrá plantones diarios hasta el día 30, en Chetumal, Cancún, Playa del Carmen y Cozumel.

Asimismo, el programa del sindicato indica que en Toluca se realizará una falta colectiva el primero de septiembre; mientras que en Michoacán habrá plantones en Uruapan, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Zacapu y La Piedad; y en Hidalgo se realizarán mítines en Tula y Tepeji, entre otras actividades.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.