.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 25 de agosto de 2004

Crítica de partidos

La supervisión del IFE, igual a terrorismo fiscal

ALONSO URRUTIA

Sentenciados por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) a pagar de nueva cuenta multas millonarias por irregularidades en el manejo de sus finanzas, los partidos arremetieron contra los métodos de fiscalización -que equipararon con el terrorismo fiscal- con que actúa el organismo, que van más allá de un afán "justiciero".

Durante la madrugada de este martes concluyó la sesión extraordinaria en la que se aprobaron las multas por 146 millones de pesos contra los partidos, no sin que casi todos sus representantes cuestionaran la actuación del director ejecutivo de Prerrogativas, Alejandro Poiré, por los métodos que imposibilitan, dijeron, "la defensa y corrección de errores, que después se traducen en multas".

El consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, salió en defensa de la fiscalización "porque busca fortalecer la democracia, garantizar la equidad en la contienda y proteger a los partidos del financiamiento ilegal y, por lo tanto, de la corrupción".

Sin embargo, admitió la necesidad de modificar los procedimientos que se utilizan para realizar la fiscalización mediante reglas claras que fortalezcan la previsión. Ugalde mencionó que para el IFE debiera ser más importante enfatizar en esa prevención que en las sanciones.

Antes los partidos se habían quejado de trato injusto, de cancelación del derecho de audiencia, de excesos en el rigor de la fiscalización para justificar, con altas multas, deficiencias en la materia.

Para el presidente de la Comisión de Fiscalización, Andrés Albo, los partidos pueden tener la certeza de que la revisión de sus informes financieros de 2003 se hicieron apegados a legalidad, objetividad e imparcialidad.

Destacó que los montos implicados en esta faltas fueron de 98 millones de pesos, lo que equivale sólo a 4.75 por ciento del total de los recursos que se les dieron a los partidos. La sanciones aplicadas -39 millones en total a los partidos con registro, y el resto a los ya desaparecidos- equivalen a 1.87 por ciento del dinero que recibieron ese año.

Las amenazas

Sus justificaciones no inhibieron a los partidos de cuestionar a Poiré. El priísta Iván Jaimes amenazó: "El PRI pondera seriamente desconocer como interlocutor válido a quien ostenta la coordinación de los trabajos de la secretaría técnica de la Comisión de Fiscalización, acudiendo por el orden jerárquico a la secretaría ejecutiva para sea la que realice la supervisión".

Los ofrecimientos de diversos consejeros de revisar métodos y actitudes no atenuaron críticas. La senadora priísta Marta Tamayo demandó que al menos hubiera la intención de revisar métodos, ya que "el palo dado" (las multas) nadie se los quita.

Por otra parte, de acuerdo con el informe sobre La democracia en América Latina, de Naciones Unidas, México es primer lugar en el índice "democracia", el cual mide el ejercicio del derecho al voto, las elecciones limpias, libres y transparentes para el acceso a cargos públicos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.