.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
C U L T U R A
..

México D.F. Martes 24 de agosto de 2004

El Estado debe seguir invirtiendo en instituciones culturales: Consuelo Sáizar

Ediciones únicas, entre múltiples actividades, para celebrar los 70 años del FCE

CARLOS PAUL

La publicación de una serie conmemorativa de 70 títulos representativos de la vasta producción del Fondo de Cultura Económica (FCE), forma parte de las actividades para celebrar 70 años de vida, como documentó ayer La Jornada.

Los volúmenes de esa colección, coordinada por Martí Soler, serán ediciones únicas que no serán reimpresas.

A partir de septiembre y a lo largo del año irán apareciendo los títulos.

Los primeros cinco serán Extremos de América, de Daniel Cosío Villegas; La clase política, de Gaetano Mosca; Teoría de los sentimientos morales, de Adam Smith; Ideología y utopía, de Karl Mannheim, y Visión de Anáhuac, de Alfonso Reyes.

Después se tiene planeado publicar El laberinto de la soledad y anexos, de Octavio Paz, y Estudios mexicanos, de Pedro Henríquez Ureña, entre otros.

En siete décadas el FCE -informó su directora general Consuelo Sáizar- ha logrado publicar 79 colecciones y más de 9 mil títulos, de los cuales 4 mil ''son vigentes" , que integran 92 millones de ejemplares producidos.

Asimismo, manifestó que cada año se editan 150 obras de catálogo y que el proyecto del centro cultural, que se ubicará en lo que fue el cine Bella Epoca y cuya remodelación está a cargo de Teodoro González de León, costará 40 millones de pesos.

Se espera que parte de esos trabajos estén listos en noviembre, para poder iniciar actividades a más tardar en febrero de 2005.

Sáizar explicó que ese centro contará con librería, galería de arte, auditorio, espacios infantiles y cafetería, entre otras áreas.

El FCE, destacó la funcionaria, ''tiene números sanos. Y estoy convencida de que el Estado debe seguir invirtiendo en instituciones culturales y éstas tienen que trabajar con enorme claridad y eficacia".

Para el 70 aniversario del FCE se fabricó una moneda en oro y plata, se elaboró un billete de lotería para el sorteo del 3 de septiembre y se convocará al octavo concurso La ciencia para todos.

De igual manera, se festejará el 50 aniversario de La Gaceta y se editará un ejemplar especial de la revista El trimestre económico, que igual cumple 70 años.

A partir del 6 de septiembre funcionará la librería virtual del FCE y se podrá consultar su catálogo y comprar libros.

''Unica en su género", la página es: www.fondodeculturaeconomica.com

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.