.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
C A P I T A L
..

México D.F. Martes 24 de agosto de 2004

De acuerdo con el manual de normas, cada trimestre deben reportar gestiones

Omiten la mayoría de diputados locales informar tareas en módulos de atención

De los 66 legisladores, sólo 12 han cumplido; 14 no lo han hecho desde noviembre pasado

RAUL LLANOS SAMANIEGO

Sólo 12 de los 66 diputados que integran la Asamblea Legislativa del Distrito Federal han entregado su informe de gestiones realizadas en sus módulos de atención en favor de los capitalinos, mientras que en el extremo opuesto, 14 legisladores no han presentado reporte alguno desde noviembre del año pasado.

De acuerdo con las normas que rigen el funcionamiento de esos módulos, cada trimestre los representantes populares están obligados a realizar un informe de los asuntos que reciben y el destino que se les da a cada uno, y posteriormente notificar esos resultados a los comités de Atención, Orientación y Queja Ciudadana, y al de Administración, ambos de la ALDF.

A la fecha, los 66 diputados tendrían que haber entregado ya tres informes de las gestiones realizadas: noviembre (2003)-enero, febrero-abril y mayo-julio, de este año; sin embargo, el denominador común es la falta de interés para cumplir con lo que establece el ordenamiento correspondiente.

Los legisladores que hasta ahora no han cumplido con la presentación de ningún reporte de atención ciudadana, de acuerdo con el Comité de Atención, son Alberto Trejo Villafuerte, Aleida Alavez, Alejandra Barrales, Eduardo Malpica, Alfredo Hernández Raigosa, Silvia Oliva, Efraín Morales, Guadalupe Ocampo, Lourdes Alonso (PRD) y Miguel Angel Solares.

También está el priísta Jorge García, mientras que del PAN están: José de Jesús López Sandoval y Leticia Serrano.

Quienes entregaron sólo uno de los tres informes de gestión a favor de los capitalinos son: Guadalupe Chavira, Maricela Contreras, Juan Manuel González Maltos, Héctor Guijosa, José Jiménez, Andrés Lozano Lozano, Pablo Trejo, Araceli Vázquez, Gerardo Villanueva y Rafael Hernández Nava, todos del PRD; Martha Teresa Delgado, diputada independiente; Claudia Esqueda, José Medel y Mauricio López, del PRI, así como Carlos Alberto Flores, José María Rivera, Gabriela González y Jorge Alberto Lara, del Partido Acción Nacional.

Cabe mencionar que a pesar de que el Manual de Normas Generales para el Funcionamiento de los Módulos precisa la obligación de realizar tales informes de la atención brindada a la población del DF, también es cierto que no incluye sanción alguna para aquellos representantes populares que incumplen con una de sus responsabilidades asignadas.

Por último, es de mencionar que los diputados que sí han cumplido con los tres reportes trimestrales son: Bernardo de la Garza, Sara Figueroa, Francisco Agundis, José Antonio Arévalo y Arturo Escobar, todos del Verde Ecologista; Alfredo Carrasco, presidente del Comité de Atención; Víctor Varela, Emilio Fernández Allende, Rodolfo Covarrubias y Juventino Rodríguez, del PRD, además de los priístas Manuel Jiménez Guzmán y Norma Gutiérrez.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.