.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
E S T A D O S
..

México D.F. Martes 24 de agosto de 2004

No hay pruebas contra el ex procurador de Chihuahua, dice

La PGR deslinda a El Chito de posibles ligas con el cártel de Juárez

ALFREDO MENDEZ

La Procuraduría General de la República (PGR) no ha hallado elementos que vinculen al ex procurador general de Justicia de Chihuahua, José de Jesús Solís Silva, El Chito, con el cártel de Juárez que encabeza Vicente Carrillo Fuentes.

Lo anterior fue informado ayer por Rafael Macedo de la Concha, titular de la PGR, quien en conferencia de prensa refirió que el ex funcionario rindió la semana pasada su declaración ministerial, "pero fue dejado en libertad por no tener elementos para imputarle" algún acto ilícito.

Desde principios de los 80 al ex procurador se le ha ligado con narcotraficantes que operan en Chihuahua. No obstante, por el momento no se le ha podido comprobar nada, amén de que el gobernador de esa entidad, Patricio Martínez García, salió en su defensa la semana pasada, cuando declaró que está plenamente demostrado que su amigo y ex colaborador no tiene ningún nexo con el crimen organizado, ni nada que ver con el cateo a propiedades de sus familiares por efectivos de la PGR y del Ejército.

La noche del pasado viernes, Solís Silva se presentó a declarar a las instalaciones de la delegación de la PGR en Ciudad Juárez, en relación con las acusaciones que existen contra su sobrino Ramón Solís Núñez, quien es buscado por la FBI por huir a México cuando estaba libre bajo fianza.

Sobre ese tema, Macedo de la Concha indicó ayer que "en el caso Chihuahua, seguimos operando, y sí, efectivamente, el ex procurador envió su declaración y en este momento fue dejado en libertad por no tener elementos para considerarlo probable responsable, pero sí como testigo de cargo, y van a seguir estos operativos de acuerdo con la información que tenemos, ya que los cateos realizados en el norte del país fueron ordenados por mandato judicial; la investigación sigue abierta y vamos a agotar todas las líneas de investigación que hayan surgido".

En otro orden, el abogado de la nación informó que la PGR investiga a custodios del penal de máxima seguridad de La Palma, ubicado en el estado de México, a raíz de informes obtenidos por la Subprocuraduría de Investigación Especializada contra la Delincuencia Organizada (SIEDO), de que un comando armado presuntamente encabezado por Los Zetas -grupo desertor del Ejército entrenado como parte de los Grupos Aeromóviles de Fuerzas Especiales- planea liberar a los líderes de los cárteles del Golfo y de Tijuana, Osiel Cárdenas Guillén y Benjamín Arellano Félix, respectivamente.

El pasado 13 de agosto, José Luis Santiago Vasconcelos, titular de la SIEDO, informó que esos cárteles, con apoyo de Los Zetas, planean atacar en cualquier momento el penal de La Palma.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.