.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
E S T A D O S
..

México D.F. Martes 24 de agosto de 2004

Destrozos en caminos, mantos acuíferos y sembradíos, el costo, dicen

Inconformes, habitantes de 30 municipios

ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL

Veracruz, Ver. 23 de agosto. En contraste con la expectativa de producción y bonanza que percibe Pemex, su presencia en Veracruz es vista con reserva por los pobladores y autoridades de las localidades comprendidas en los campos de exploración y explotación.

La inconformidad de los ejidatarios se extiende en 30 de los 57 poblados donde Pemex realizó trabajos de exploración, las cuales consideran, han dejado como saldo caminos y puentes rurales destrozados, perforación de grandes extensiones de tierra que durante más de un año permanecen ociosas, la desaparición de mantos acuíferos, afectaciones a los sembradíos y daños a viviendas por la presunta detonación de explosivos para excavación de pozos.

En las comunidades El Sauce, Paso de la Boca, Cocuite, Ojochal y La Camacha, los ejidatarios exigen indemnizaciones para compensar los daños provocados por la paraestatal.

Acusan que las compañías Sismograph de México, GBP International Mexicana y China Petroleum Company efectuaron los trabajos de exploración y perforación de pozos sin atender reclamos de los lugareños ni hacerse responsables de los daños.

Como ejemplo, en las congregaciones Las Lajas y La Rosalía, sus habitantes se quejan hasta de 30 construcciones con fracturas, incluyendo el templo El Nazareno y varias escuelas.

En mayo pasado cientos de pobladores de Cosamalopan se apostaron en frente a la sede del Activo-Veracruz de PEP, exigiendo indemnizaciones por los perjuicios a sus parcelas, campos de pastoreo y caminos rurales.

Ante esta situación los vecinos exigen intervención de autoridades ambientales y de legisladores.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.