.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
E S T A D O S
..

México D.F. Martes 24 de agosto de 2004

Reducir hasta un tercio las importaciones del combustible en los próximos dos años, la meta

Pemex proyecta perforar otros 250 pozos de gas natural en Veracruz

Las obras comenzaron en 1999; entre 2003 y 2004 la paraestatal ha destinado $3 mil millones

ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL

Veracruz, Ver. 23 de agosto. En los próximos dos años la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) perforará 250 pozos más para extraer gas natural de tierras veracruzanas -sumarán 850 pozos extractores en total-, lo que podría reducir hasta en un tercio las importaciones de gas natural que actualmente se realizan para cubrir la demanda nacional, estima la propia dependencia.

Actualmente, la llamada cuenca de Veracruz produce por día 310 millones de pies cúbicos de gas de alta pureza en los 600 pozos ya perforados -cuarta parte de lo que produce la cuenca de Burgos- y en tres años la producción se elevaría hasta 500 millones.

El 18 de marzo de 2002, el director general de Pemex, Raúl Muñoz Leos, hizo oficial el anuncio sobre el hallazgo de dos yacimientos de gas natural en Veracruz que se identificaron como Lankahuaza, al norte del estado, y Playuela, lo que actualmente es definido como la cuenca de Veracruz.

Las obras en la parte centro-costera comenzaron en 1999, tras 23 años de que la paraestatal no impulsaba un proyecto de este tipo en el estado, y en 2001 se confirmaron los primeros datos sobre la existencia de un gran yacimiento de gas en el subsuelo.

Hasta la fecha, por medio de compañías subcontratadas, Pemex ha explorado 300 kilómetros de suelo veracruzano en veinte municipios, entre los que destacan Alvarado, Cosamalopan, Cotaxtla, Ignacio de la Llave, Tlalixcoyan, Tres Valles, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Medellín de Bravo, Soledad de Doblado, Tierra Blanca y San Andrés Tuxtla, donde se ubican los sitios de extracción más importantes.

Jorge Fernández Venegas, administrador del Activo-Veracruz, dependiente de Pemex Exploración y Producción (PEP), informó que en los años 80 la paraestatal ya conocía la existencia del potencial gasífero en la cuenca de Veracruz; inclusive en ese entonces existían 113 pozos perforados. Luego de corroborarse la presencia de un extenso manto de hidrocarburo, la cifra de pozos extractores se elevó a 360 en los 90 y actualmente hay 600 distribuidos en diversos campamentos.

"En promedio estaríamos perforando 50 pozos por año y, debido al potencial que se estima, la cifra tiende a elevarse", expuso.

En la actualidad se importan en promedio mil millones de pies cúbicos de gas natural, cifra que podría descender hasta en un tercio, o incluso a la mitad, según los resultados de los trabajos de exploración y extracción en la cuenca de Veracruz.

Para alcanzar esa meta, entre 2003 y 2004, PEP ha destinado 3 mil millones de pesos a los proyectos de exploración y extracción del hidrocarburo.

También en el último año se detectaron campos como Madero, Apertura, Lizamba, Arquimia, Cehualca, El Vistoso y Playuela. Sólo estos dos últimos generan a diario 30 y 85 millones de pies cúbicos de gas que prácticamente requieren limpieza posterior mínima.

"Hablamos de gas natural no asociado, cuyos niveles de residuos como vapor de agua y ácido sulfhidríco son mínimos, es decir, son yacimientos de alta calidad", explica el encargado del Sistema de Medición en el Campo Playuela, Gonzalo Vivanco.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.