.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 24 de agosto de 2004

INEGI: fue 3.6% superior al de 2003

Déficit comercial de 2 mil 240 mdd entre enero-julio

JUAN ANTONIO ZUÑIGA

Con todo y la continua elevación de los precios de exportación del petróleo, la balanza comercial de México registró un déficit de 2 mil 240 millones de dólares entre enero y julio de este año, un desequilibrio 3.6 por ciento superior al observado en el mismo periodo de 2003, indican informes oportunos del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI).

Los resultados de comercio exterior revelan que la actividad económica del país se encuentra en una fase expansiva, pero sin consolidar una franca tendencia al crecimiento. De acuerdo con este organismo, por segundo mes consecutivo se observó en julio una declinación de las exportaciones totales, las cuales disminuyeron 0.8 por ciento respecto al mes anterior, y en junio ya habían descendido 2.4 por ciento con relación a las de mayo.

Esto implica que el ingreso de divisas por la venta externa de todo tipo de mercancías ha sido más elevado que hace un año, pero aún no despunta con fuerza. En mayo se alcanzó el mayor nivel de exportaciones durante este año, con 16 mil 45.6 millones de dólares, y de ahí ha iniciado un descenso que en julio reciente significó la entrada de 15 mil 522.1 millones de dólares.

En términos anuales, el valor de las exportaciones realizadas en los primeros siete meses de este año ascendió a 105 mil 834 millones de dólares, lo que representó un incremento de 13.4 por ciento respecto a las efectuadas en el mismo lapso de 2003. El ingreso obtenido por la venta externa de petróleo aumentó 18.1 por ciento, mientras el alcanzado por el resto de las mercancías vendidas al exterior creció 12.8 por ciento.

Por el lado de la salida de divisas, como pago a la compra externa de mercancías hasta julio de 2004, el monto de las importaciones se elevó a 108 mil 74 millones, una cantidad de divisas 13.2 por ciento superior a la observada un año antes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.