.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 24 de agosto de 2004

La cantidad igualó los pagos hechos durante todo 2003, según cifras de Hacienda

A intereses del rescate carretero, $6 mil 500 millones en 6 meses

El endeudamiento asumido por el gobierno federal en este programa se elevó a $157 mil 316 millones hasta junio de este año La deuda creció 53 por ciento en los pasados cuatro años

VICTOR CARDOSO

En los primeros seis meses de este año el gobierno federal tuvo que pagar más de 6 mil 500 millones de pesos sólo en intereses generados por el rescate carretero y otros ''saneamientos'' menores, revelan cifras oficiales.

Esta cantidad, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, prácticamente igualó los pagos hechos durante todo 2003, que acumularon más de 6 mil 640 millones de pesos. Como un barril sin fondo, el rescate carretero absorbió casi 5 mil 100 millones para cubrir los intereses de la deuda carretera sólo en mayo pasado.

Los informes oficiales revelan que el endeudamiento asumido por el gobierno federal en el rescate carretero se elevó a 157 mil 316 millones de pesos hasta junio de este año, lo que representó un crecimiento de 7.2 por ciento respecto del nivel que tenía en diciembre de 2003. Es decir, 10 mil 578 millones de pesos adicionales.

Más aún, el crecimiento de la deuda generada por el rescate carretero creció 53 por ciento en los cuatro años que lleva el presente gobierno, al pasar de 102 mil 682.9 millones en 2000, a los 157 mil 316 millones registrados en junio pasado.

Sin necesidad de revelar detalles de la información sobre el manejo del Fideicomiso de Apoyo al Rescate de Autopistas Concesionadas (FARAC), operado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), la Secretaría de Hacienda sólo reporta el saldo de la deuda del rescate carretero como parte de la ''variación en las obligaciones garantizadas por el gobierno federal''.

No se informa, por ejemplo, de las operaciones que se llevan a cabo para fortalecer las finanzas del FARAC, como la transferencia de autopistas que anteriormente estaban a cargo de Caminos y Puentes Federales de Ingresos (Capufe), o el manejo que se hace de los 15 mil millones de pesos que en 2003 generaron de ingresos la red de autopistas de cuota.

A pesar de esas entradas, Banobras, como fiduciario del FARAC, ha realizado diversas colocaciones de bonos bursátiles con garantía de los ingresos de las autopistas por 6 mil 767 millones de pesos, sólo en lo que va de este año.

''Es importante señalar que los recursos captados a través de estas subastas servirán para atender las obligaciones financieras del fideicomiso, así como para refinanciar sus pasivos en mejores condiciones de costo y plazo'', argumentó la Secretaría de Hacienda para justificar la bursatilización de los ingresos carreteros.

Rescate oneroso

De 1997 a la fecha el gobierno federal ha pagado 94 mil 784.3 millones de pesos en intereses generados por la deuda del rescate carretero. Esta cifra representa 92 por ciento del saldo que ese concepto tenía en 2000 y que ascendía a 102 mil 682.9 millones.

Los pagos de intereses más significativos en los siete años de la historia del rescate carretero se han hecho en noviembre de 2000, cuando se pagaron 22 mil 719.8 millones de pesos. Por su monto le siguieron los realizados en junio de 2002, por 12 mil 808.9 millones y 9 mil 139.8 millones en junio de 2001.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.