.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 24 de agosto de 2004

Realizan homenaje por el 76 aniversario del natalicio de Heberto Castillo

Para hacer política en pro del cambio hay que saber adónde se va: López Obrador

Lamenta hija del ingeniero que luego de simulaciones se exonere a culpables de matanza

ALONSO URRUTIA Y MIRNA SERVIN

Al encabezar la ceremonia por el 76 aniversario del natalicio de Heberto Castillo, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, destacó las aportaciones del extinto dirigente de izquierda a la lucha política y social. Para "la transformación de la actividad política se requieren ideas, pues no se puede hacer política en favor del cambio si no se tienen esas ideas, si no se sabe de dónde se viene y hacia dónde se va".

En el parque Aguascalientes, frente al ex palacio de Lecumberri, actualmente sede del Archivo General de la Nación, delegación Venustiano Carranza, se realizó el homenaje a Castillo, en el cual la hija del ingeniero, Laura Itzel Castillo, al recordar la lucha en el movimiento estudiantil de 1968, lamentó que a tantos años de distancia no se haya logrado poner fin a la impunidad de quienes perpetraron la represión en esos años y posteriormente en la llamada guerra sucia. Acusó al gobierno federal de exonerar a los culpables de la matanza previas simulaciones.

"ƑHabrá alguien que crea que efectivamente Luis Echeverría Alvarez es inocente de los crímenes de 1968 y 1971? Seguramente ni los priístas que se llenaron de júbilo por la resolución del juez, que determinó que el halconazo no fue genocidio y que los delitos de lesa humanidad son prescriptibles.

"Esperan que la decrepitud salve a los asesinos y en vez de cárcel tengan arraigo domiciliario, es decir, una sofisticación de la impunidad. ƑQué se puede esperar si el Presidente declaró desde el inicio de su gobierno que no se perdería tiempo en el pasado?", dijo.

En este contexto, cuestionó que las simulaciones legales alcancen a la política foxista en otros ámbitos: "se simula que hay legalidad y se monta un golpe jurídico de Estado contra el jefe de Gobierno del Distrito Federal".

Durante el acto también habló el dirigente nacional perredista, Leonel Godoy, quien ponderó la aportación de Castillo a la formación de los partidos de izquierda y, particularmente, a la lucha que se dio en 1988, cuando declinó en favor de Cuauhtémoc Cárdenas en aras de la unidad de la izquierda mexicana.

En su oportunidad, López Obrador destacó que la trayectoria política y social de Castillo podría resumirse en una sola palabra: congruencia.

"Congruencia para actuar como se piensa, ése es el principal mensaje de Castillo", expresó el jefe de Gobierno capitalino. Subrayó que "a Heberto le tocaron tiempos de lucha política y social en los que se debía enfrentar todo el peso del autoritarismo del régimen, algo muy distinto a lo que nos toca ahora. Eran los tiempos del acoso, por lo cual fue a la cárcel, pero salió libre y mantuvo sus convicciones. Eso lo debemos tener en cuenta para no claudicar jamás".

A su vez, Godoy manifestó que el homenaje que el PRD debe rendir a Castillo es precisamente por una mayor vinculación y compromiso con los movimientos sociales, con los obreros y con los campesinos; que los gobiernos emanados del PRD pongan mayor énfasis en los programas sociales, dijo.

Es responsabilidad de los perredistas apostar por el camino pacífico en la transición democrática, "por lo que es nuestra responsabilidad que esa transición llegue a buen puerto para beneficio social".

Y llamó a los perredistas a hacer un partido en el que la organización y la unidad estén por encima de cualquier interés personal o de grupo, "en favor de las mejores causas del pueblo de México, un partido al servicio de las mejores causas del pueblo. Los gobiernos del PRD deben intensificar su contenido social".

Laura Itzel Castillo destacó la lucha de Heberto, y recordó los años que pasó como preso político en Lecumberri por "luchar por el respeto a la Constitución, porque se respetaran los derechos del pueblo, y esa lucha, como ahora, significaba enfrentarse al poder".

Al acto asistieron la viuda de Heberto, Teresita Juárez; sus hijos y hermanas; Rosario Ibarra de Piedra; Marcelo Ebrard, secretario de Seguridad Pública capitalino; parte del gabinete del gobierno de la ciudad y el diputado Salvador Martínez della Rocca, quien recordó la lucha en 1968.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.