.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 24 de agosto de 2004

Ascienden a $147 millones; protestan afectados

Millonarias multas a partidos

ALONSO URRUTIA

El Consejo General del Instituto Federal Electoral se disponía a aprobar esta madrugada sanciones a los partidos por un monto total de 147 millones de pesos, ante diversas inconsistencias en los manejos de sus recursos otorgados como prerrogativas en 2003. El PRD, con 13.9 millones de pesos; el PT, con 10.8 millones, y el PRI con 6.3 millones de pesos, serían los más sancionados.

Al cuestionar las multas aplicadas el representante del PRI, Iván Jaimes, acusó a los consejeros de tratar de subsanar su ineficiencia con un exceso de rigor y falta de sensibilidad en la revisión de los informes de los partidos. Incluso llegó a acusar al IFE de practicar el terrorismo fiscal contra los institutos en aras de la fiscalización.

El perredista Saul Escobar consideró que el instituto actúa más con un ánimo represivo que con intención justiciera, donde pareciera que la aplicación de elevadas multas es sinónimo de una actuación eficiente por parte de la Comisión de Fiscalización. Subrayó que si hubiera otros procedimientos donde los partidos pudieran subsanar errores en la presentación de sus informes, se reducirían las sanciones en contraste con las desproporcionadas multas que se pretendían aprobar.

Mención aparte requiere el caso del desaparecido Partido de la Sociedad Nacionalista, cuya sanción asciende a 108 millones de pesos por no entregar ningún informe sobre el uso que dieron al dinero sus dirigentes, encabezados por Gustavo Riojas. Se esperaba que el IFE aprobara dar vista a la Procuraduría General de la República para que se acumule a las otras averiguaciones que existen contra Riojas, a quien se responsabiliza de peculado.

Apenas había concluido el debate entre los consejeros -divididos por la designación del director de Capacitación y Educación Cívica-, cuando los representantes partidistas arremetieron en contra de los excesos en la fiscalización en que, acusaron, incurre el IFE en detrimento de los partidos políticos.

Los voluminosos dictámenes presentados daban cuenta de inconsistencias en el manejo de la documentación, la no presentación de los recibos correspondientes, manejos irregulares en las cuentas y el haber reportado como gastos ordinarios los que en realidad fueron usados para la campaña electoral de 2003.

De acuerdo con los dictámenes, las multas por aprobarse esta madrugada eran: PSN, 101.8 millones de pesos; PRD, 13.9 millones; PT, 10.8; Convergencia, 7.8; PRI, 6.1 millones; PVEM, 46 mil pesos, y PAN 17 mil pesos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.