.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 24 de agosto de 2004

Posición de la bancada del PRI en San Lázaro

Difícil que pase el IVA en alimentos y medicinas

ENRIQUE MENDEZ

El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Angel Buendía Tirado, afirmó que difícilmente se aprobará una iniciativa que pretenda, como el año pasado, gravar con IVA alimentos y medicinas, no sólo porque en el PRI se mantiene la prohibición al respecto en los estatutos, sino porque la recomendación de la Comisión Nacional Hacendaria (CNH) en el tema no está acompañada de propuestas sobre cómo ejercer los recursos adicionales, ni un perfil para evitar la evasión y la elusión fiscal, el cobro de créditos fiscales y el combate al contrabando.

El diputado priísta señaló que hasta el momento no cuentan con indicadores precisos sobre cómo pretende el Ejecutivo presentar su proyecto de presupuesto para 2005, que debe ser entregado a la cámara a más tardar el 8 de septiembre, por lo que todavía no se puede confirmar la intención presidencial de recortar en 50 por ciento las partidas destinadas a los programas sociales para utilizar los recursos en el pago adelantado de deuda.

Si eventualmente el Ejecutivo, el PAN u otro partido presenta una iniciativa para aplicar una tasa de IVA en alimentos y medicinas, declaró, se enfrentará a la misma posición priísta de 2003, cuando la mayoría de la bancada desechó la propuesta que, en nombre de la Secretaría de Hacienda, presentó Elba Esther Gordillo.

''No ha cambiado la disposición de la 18 asamblea nacional, establecida en los documentos básicos, donde explícitamente el PRI dice no al IVA; tampoco ha variado nuestra promesa de campaña, cuando los candidatos priístas rechazamos ese gravamen, por la que entre otras ofertas la gente votó por el tricolor'', dijo.

Consideró que si bien la propuesta de gravar alimentos y medicamentos con IVA surgió de la convención hacendaria, ésta ''fue acotada, tutelada y conducida por Hacienda, de tal manera que sus recomendaciones tienen un sesgo de origen''.

Buendía reconoció que realizar la convención fue una propuesta del PRI, pero con la intención de que fuera un espacio de discusión más abierto para incorporar propuestas de los participantes, y no se limitara a impulsar los proyectos de su junta directiva, ''que responde a los intereses del aparato gubernamental, y de Hacienda en particular''.

Cuestionó que ''de manera perversa'', al presentar las conclusiones de la convención el Ejecutivo planteó enviar al Legislativo una iniciativa que incluya gravar con IVA productos alimenticios y medicinas. ''Y ello forma parte de la campaña del Presidente para trasladar al Congreso las culpas de su ineficacia para gobernar'', expuso. Para el gobierno foxista, dijo, es más fácil obtener recursos adicionales de los contribuyentes cautivos, aun cuando con ello vulnere la economía de los mexicanos más pobres.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.