.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 24 de agosto de 2004

Además de los mítines, anuncian la clausura simbólica de pasos fronterizos

Advierten sindicatos que cerrarán carreteras el 1º de septiembre

Organizaciones independientes llaman a no dar "ni un voto al PAN ni al PRI, por traidores"

PATRICIA MUÑOZ RIOS

reunion_imsdEl próximo 1º de septiembre serán cerradas diversas carreteras del país y no habrá accesos a algunos estados, como Oaxaca y Chiapas, además de que se harán mítines e incluso se clausurarán simbólicamente diversas aduanas y puntos fronterizos, en acciones paralelas a los paros que llevarán a cabo ese día los trabajadores electricistas, telefonistas, universitarios, tranviarios, personal administrativo del algunas áreas del aeropuerto, maestros y otras organizaciones.

Los líderes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), del Frente Sindical Mexicano y de la Promotora contra el Neoliberalismo refrendaron ayer sus movilizaciones de apoyo al sindicato del Seguro Social en el día que el presidente Vicente Fox rendirá su Informe de gobierno.

En la capital, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) anunció de manera oficial que en el momento en que los trabajadores del IMSS se vayan a la huelga por violaciones a su contrato o por revisión salarial, su organización declarará también "huelga por solidaridad".

En reunión con el pleno del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), voces como la de Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonistas; Antonio Almazán, secretario del Exterior del SME; Agustín Rodríguez, dirigente del sindicato de la UNAM, y Max Correa, de la Central Campesina Cardenista, se pronunciaron por la renuncia del jefe del Ejecutivo federal "por incapacidad".

En el foro, los dirigentes seccionales del SNTSS demandaron a gritos a su representante, Roberto Vega Galina, la huelga y su renuncia al PRI.

El primero en fijar la posición de su gremio fue Max Correa, quien en nombre de las siete organizaciones que forman parte del Frente Social, Campesino y Popular -como El Barzón, la UNORCA, la Coduc y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala- dijo que el 31 de agosto en las capitales de diversos estados llevarán a cabo marchas y mítines simultáneos a la movilización en el centro del país.

El 1º de septiembre, contingentes de campesinos tomarán carreteras del país con su maquinaria y animales para bloquear y entorpecer el tránsito de las principales vías del país. Además se harán mítines y se cerrarán algunas aduanas, según dijo.

Correa explicó que aunque los trabajadores del campo han sido olvidados por los gobiernos y nunca les han cumplido con ofrecerles seguridad social, ellos están por la defensa de la soberanía nacional.

El secretario del Exterior del SME, Antonio Almazán, a su vez planteó que se demandará juicio político al presidente Vicente Fox por reiteradas violaciones a la Constitución y traición a la patria. Reiteró que los electricistas harán una "falta colectiva" y se irán a la huelga por solidaridad, si los trabajadores del Seguro Social se van al paro.

En el acto, en que a gritos le pidieron "¡apagón!", "¡apagón!", Almazán afirmó que el SME está dispuesto a llegar adonde sea necesario para evitar que Vicente Fox convierta a México en "otra estrellita de la bandera estadunidense".

Francisco Hernández Juárez sostuvo que los trabajadores de las organizaciones sindicales independientes rodearán la Cámara de Diputados para mostrarle al mandatario que sale más caro un conflicto con el sector laboral que sentarse a negociar con respeto. Reiteró que la lucha no es tan sólo por el régimen de pensiones y jubilaciones del IMSS, sino porque ese "modelito" se trata de imponer a todo el sindicalismo nacional, bajo un esquema de "universalizar" esta prestación y que en adelante los trabajadores paguen sus propias jubilaciones.

El dirigente del STUNAM, Agustín Rodríguez, comentó que Fox califica de prestaciones "privilegiadas" el esquema de pensiones del Seguro Social, cuando él, "por cobrar seis años como Presidente, aun cuando no ejerza", recibirá una pensión altísima. Planteó que si en México hubiera en este momento un referéndum para que el pueblo votara si quiere que Vicente Fox siguiera gobernando, "la única que votaría en su favor sería Martita Sahagún".

Rodríguez señaló que el 1º de septiembre el mandatario rendirá un informe de un país maravilloso, donde no pasa nada, en el cual habitan él y su esposa, pero los trabajadores estarán fuera del recinto legislativo para recordarle cuál es la realidad de la nación.

Por último tomó la tribuna Benito Bahena, de la Alianza de Tranviarios, quien anunció un mitin para este miércoles en apoyo a los trabajadores del IMSS, e hizo una solicitud a todos los líderes sindicales -la cual terminó en coro-: "ni un voto al PRI, ni un voto al PAN, por traidores".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.