.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -
D E P O R T E S
..

México D.F. Sábado 31 de julio de 2004

"Pensar en Atenas me parecía absurdo; ahora aquí estoy, y más fuerte ", señaló la remera

No califiqué porque las otras fueran peores; los resultados no son mágicos: Martha García

La deportista retornó a las competencias luego de un retiro de 10 años

ABRIL DEL RIO

Mientras estuvo retirada del remo, Martha García practicó cuanto deporte se le cruzó en el camino, y luego de pedalear en bicicletas de montaña, competir en triatlones, dos maratones y diversas carreras pedestres, consiguió por accidente la calificación a Atenas 2004.

Licenciada en informática y administradora inmobiliaria, Martha regresará a la experiencia olímpica que vivió por primera vez en Barcelona 92, donde se ubicó en el duodécimo lugar en el doble par abierto, al lado de Lourdes Montoya.

Martha Aurora García Mayo, de 39 años y representante del Club España, había alcanzado el noveno puesto mundial; sumaba cinco medallas panamericanas y ocho centroamericanas, cuando decidió, justamente en la edición de los juegos regionales de Ponce 93, que lo indicado era poner fin a su paso por el alto rendimiento.

"Cuando me retiré, conservaba la inquietud de ir a un Mundial más, pero ya no tenía ganas de hacer lo que había que hacer para lograrlo, y ahí terminé", recordó la atleta, quien daba por terminado un ciclo tal vez en edad temprana, dado que el remo da margen a largas trayectorias, por fuerza y resistencia que se requieren.

Habría soportado un ciclo más, Atlanta 96 y aun Sydney 2000. "¿Atenas 2004?, me parecía absurdo pensarlo cuando inicié en el remo, pero ahora aquí estoy, y más fuerte que nunca", señaló la remera, clasificada en el primer lugar de Latinoamérica en la prueba de skeef, y será una de las tres mexicanas en remo. En doble scull asistirán las jóvenes Gabriela Huerta y Aline Olvera.

"Los resultados no son cosa de magia. Hay mucha preparación atrás, aunque yo nunca hubiera pensado calificar a los Juegos un año antes", expuso Martha, y afirmó que "no califiqué porque las otras fueran peor que yo, sino porque ando muy bien; de hecho, una semana después de la regata de calificación rompí un récord que llevaba más de doce años, por cuatro segundos".

Recordó entonces su retorno: "Fue casi sin querer, porque en principio fue para ayudar a mi club en una regata. Después fue más por curiosidad, al presentarse una toma de tiempo para un viaje a la regata Henley, en Canadá. Entré para ver cómo andaba luego de tres meses entrenando, y resulta que hice el mejor tiempo que habían hecho aquí (en la pista de Cuemanco) en cinco años.

"Me fui a Henley, donde estuve a dos segundos de pasar a las finales, pero me quedé picada y luego fui al Mundial de remo bajo techo en Boston y gané. Cada vez mis tiempos eran mejores, hasta que llegó la calificación, y me dije: voy a probar, no pierdo nada, y lo logré el primer día", dijo en torno a la calificación que se anotó en mayo pasado en El Salvador.

"No te digo que ha sido fácil, pero se me ha dado mejor de lo que se pudiera esperar, y lo cierto es que competir es algo que disfruto mucho", indicó la atleta, quien espera ubicarse de nuevo entre las 12 mejores, y de ser posible, disputar la final olímpica.

A la vez que destaca "la ayuda invaluable" de su entrenador, el ucraniano Nikolai Chuprina, lamenta que no haya sido debidamente remunerado.

De hecho, en contraste con la entereza que denosta en torno a su disciplina y al compromiso olímpico, Martha lamenta las trabas burocráticas que dice haber encontrado en la Federación Mexicana de Remo, en torno a la inclusión del técnico en la delegación, así como la asignación de un delegado que revise los pormenores en torno a la competencia, e incluso de falta de ropa especial para presentarse a la competencia.

"Siento que se han puesto muchas piedritas en el camino. La verdad es que me he tenido que encargar de cosas que no me tocaría, lo que me distrae y es lamentable. En el agua ando muy bien, afuera no tanto", exclamó la atleta, que aunque no resignada a admitir fallas, el martes emprenderá el viaje a Atenas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.