.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Sábado 31 de julio de 2004

Contiene 15 canciones cuya guía es la rima

En Vol. II, Cártel de Santa hace a un lado el mensaje social: Babo

JUAN JOSE OLIVARES

Rap y hip hop urbanos, irónicos, potentes, con líricas que plasman el habla de la raza regia, "representando a Santa Catarina, desde Monterrey", es lo que el pasado jueves dio a conocer el grupo Cártel de Santa, en su segundo disco, titulado Vol. II, con 15 canciones plenas, imaginativas, del género que tiene como guía la búsqueda de la rima.

La primera producción del Cártel -presentada hace año y medio- mostró personajes reales, reflejos sociales, de gente "que diariamente cae y no se levanta, la cual se auto redime o se auto destruye".

Integrado por MC Babo, Mono, guitarrista; Dharius, "complemento verbal y visual", y el diyéi Agustín, pinchatornas, controlador del beat y maestro del scratch, Cártel de Santa explota el sonido llamado uptempo, donde no sólo manejan los conceptos arraigados en el hip hop, como la fiesta, la cannabis, las mujeres, la violencia, el barrio y el ego, sino temáticas irónicamente sensibles.

Los invitados

En Vol. II participan Julieta Venegas, quien interpreta a una hermosa catrina en la visceral El dolor del micro, que aborda el tema de la violencia en las calles; la española Ari Puello, en La plaga del rap; el boricua Tego Calderón, icono del reggae, canta en Conexión Puerto Rico.

Intervienen también el ex convicto Mr. Pomel y El Basi, quienes rapean en Crónica Babilonia; Javu, Piochaz y Micho, de la Real Academia de la Rima, participan en De sur a norte, y JL Armazu (ganador de la competencia Intenta Rimar), en Mi segundo nombre es Fiesta.

En El arte del engaño samplean Todo se derrumbó dentro de mí, éxito de Emmanuel en los años 80; en el tema Santa Muerte, Babo rinde culto a esta entidad. Dos composiciones: Escucha e Himno a la jauría forman parte de la música de la película estadunidense Sueño, próxima a estrenarse. El Cártel tiene una intervención en la pantalla.

La Santa Muerte

En la rueda de prensa se vieron retadores. Reclamaron que hay periodistas que juzgan mal su música sin conocerla. Babo reiteró ser fiel de la Santa Muerte, ente que dice le ayuda y al cual se encomienda. Aunque dedica un tema a la calacuda imagen, dijo que no pretende incrementar el culto, lo cual es difícil y hasta contradictorio, se le hizo ver.

Al grabar el disco en su estudio de Santa Catarina, dijo Babo, la experiencia "fue más vibrada". Añadió que "dejamos a un lado el mensaje social. No solucionamos nada con quejarnos. La gente tiene problemas, y llevarle más con las canciones, pues no le veo caso.

"Quisimos hacer algo más prendido, más divertido, para salir un poco de todos los problemas. No me quedé casado con lo que hice en el primer disco. Busco evolucionar.

"Ahora estamos en esta conferencia de prensa, pero regresaremos a Santa Catarina y ahí no hay nada de esto. Tratamos de mantenernos en ese ambiente, sin sentirnos artistas ni nada. Todo lo que tengo en este momento es el Cartel de Santa y mi hija".

-¿Lo de ustedes es denuncia o propuesta?

-Lo primero no lo veo. Lo segundo sí, en tanto que es nueva y una evolución de la música urbana. En Vol. II hallamos un sistema más armónico para el rap; tratamos de dejar a un lado la monotonía de llevar siempre un mismo ritmo y una misma métrica en las voces.

"Las letras son otra cosa importante. Tal vez parezca fácil desarrollar leperadas, pero también parece fácil desarrollar historias de amor".

A la pregunta de por qué es seguidor de la Santa Muerte, expresó que lo es de la misma forma "que hay gente devota a Dios, o al Diablo. Cada quien se identifica con quien quiere. Para mí, lo que yo veo en escrituras como las de la Biblia es que fueron hechos por el hombre. No me convencen."

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.