.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

M U N D O
..

México D.F. Sábado 31 de julio de 2004

Si la medida no se cumple en 30 días habrá "acciones" diplomáticas y económicas

Ultimátum de la ONU a Sudán para que desarme a grupo de milicianos árabes

Jartum rechaza la resolución y afirma que "está dispuesto a defender a su pueblo"

DPA, AFP Y REUTERS

Nueva York, 30 de julio. El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) adoptó hoy una resolución que advierte al gobierno de Sudán sobre la realización de "acciones" diplomáticas y económicas si en 30 días no desarma a la milicia árabe Janjaweed, a la cual se le atribuye la muerte de al menos 30 mil campesinos negros en la región de Darfur y el desplazamiento de un millón 200 mil personas.

Jartum rechazó de inmediato "las amenazas y está dispuesto a defender a su pueblo y enfrentarse a las conspiraciones de los poderes hostiles y a los complots de quienes tienen la ambición de apropiarse de los recursos económicos" de Sudán, país exportador de petróleo.

Con la abstención de China y Pakistán, el texto fue validado por 13 de los 15 miembros del órgano de la ONU con capacidad de hacer vinculantes sus determinaciones, después de que la negociación del documento requirió tres semanas de pláticas y cuatro versiones diferentes.

Durante la discusión y votación de la resolución, China justificó su abstención con el argumento de que el gobierno del presidente Omar Bashir ha cooperado y "honrará activamente sus compromisos".

Pekín, junto con Moscú e Islamabad, rechazaron durante el periodo de las negociaciones la mención explícita de la palabra sanciones, como lo propuso originalmente la misión estadunidense ante la ONU.

Al final, Rusia dio su aprobación porque el texto únicamente refiere sanciones de manera implícita cuando advierte de la posible ejecución de "acciones futuras", las cuales abarcan medidas previstas en el artículo 41 de la Carta de Naciones Unidas de tipo económico y diplomático.

Con la resolución se aprueba también un embargo de armas a las milicias Janjaweed, así como contra dos movimientos de rebeles negros que en febrero de 2003 protagonizaron un levantamiento en Darfur, con el fin de lograr mayor autonomía y control sobre tierras cultivables y agua. Los alzados calificaron de injusto el trato del gobierno sudanés hacia la población de raza negra.

El documento aprobado también pide a Jartum que detenga y castigue a los líderes de Janjaweed, y prevé la posibilidad de enviar una misión de paz de Naciones Unidas a Sudán, en cuya región sur se ha desarrollado un conflicto civil de tres décadas. La resolución dice que la realización del plan de paz debe considerar a Darfur, situada en la región oeste, fronteriza con Chad.

Ante el eventual envío de soldados a Darfur, 12 jefes de Estado africanos expresaron al secretario general de la ONU, Kofi Annan, su oposición a cualquier intervención exterior, ya que podría complicar la situación en esa región sudanesa.

Representantes de la Liga Arabe ante Naciones Unidas manifestaron también su oposición a una solución del conflicto que excluya al gobierno de Bashir.

Por su parte, el portavoz del gobierno sudanés, Zahawe Ibrahim Malik, se quejó de que la resolución se haya concentrado más en Janjaweed que en las operaciones humanitarias o en las milicias rebeldes", pero además mostró su molestia porque no tome en cuenta los esfuerzos hechos por Jartum, la Unión Africana y la Liga Arabe. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.