.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 31 de julio de 2004

Medidas contra secuestro exprés, delincuencia organizada y otros actos ilícitos

Aprueba por unanimidad la ALDF reformas y adiciones al Código Penal

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

Por unanimidad la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó ayer reformas y adiciones al Código Penal en materia de secuestro exprés, el cual se considerará delito grave, con penas de siete a 20 años de prisión, que pueden llegar hasta 45 años al acumularse otros actos ilícitos, así como la Ley contra la Delincuencia Organizada, en la que se amplía el catálogo de delitos relacionados con agrupaciones criminales.

Al concluir el tercer día de sesiones del periodo extraordinario de la ALDF, los diputados reformaron y adicionaron la Ley de Transporte y Vialidad, con lo que se crea el taxi seguro, y modificaron diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del DF.

Después de horas de negociaciones, los diputados del PRD lograron consensos con sus homólogos del PAN, el PVEM y el PRI sobre las modificaciones que se harían en materia de secuestro exprés.

El perredista Alfredo Hernández Raigosa, presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, presentó el dictamen.

En el artículo 163 bis, que se adicionó al Código Penal, se establece que comete el delito de privación de la libertad en su modalidad de secuestro exprés quien retenga a alguien por el tiempo estrictamente indispensable para cometer los delitos de robo o extorsión. Por ello se impondrán sanciones de siete a 20 años de prisión y de 100 a mil días de salario mínimo como multa, a las que podrán acumularse otros actos ilícitos como robo, extorsión o mutilación.

Se incluyen penas de 15 a 40 años de prisión y sanciones económicas de 200 a mil 500 días de salario mínimo si durante el secuestro el maleante utiliza para delinquir a menores de edad o personas que no tengan capacidad para comprender el significado del hecho.

El diputado perredista Gerardo Villanueva presentó el dictamen de Ley Contra la Delincuencia Organizada para el DF, en la que se otorgan a las autoridades ministeriales, judiciales y administrativas instrumentos jurídicos más adecuados para el combate de este tipo de delincuencia, y más atribuciones a las fiscalías centrales de investigación de la Procuraduría General de Justicia.

Explicó que se incurre en delincuencia organizada cuando tres o más personas se confabulan para cometer actos ilícitos de forma permanente o reiterada. Mientras que al miembro de grupos delictivos que tenga funciones de administración, dirección o supervisión en delincuencia organizada se le impondrán de seis a 12 años de prisión y de 400 a 2 mil días de multa; y a quien no tenga las funciones antes citadas, de cuatro a 10 años de prisión y de 200 hasta mil días de multa.

De igual forma se otorgan diversos beneficios en favor de aquellas personas que no sólo han renunciado a continuar desarrollando actividades ilícitas sino que han decidido colaborar con las autoridades en el combate a la banda delictiva a la cual pertenecieron; por ejemplo, serán recluidos en establecimientos distintos a los de sus ex cómplices, ya sea en prisión preventiva o en ejecución de sentencia; además reducir la pena hasta en una tercera parte.

El diputado del PVEM Bernardo de la Garza presentó modificaciones a la Ley de Tránsito, mediante las cuales se busca establecer mecanismos de seguridad y combatir la circulación de autos que se hacen pasar como taxis, sin cumplir con la reglamentación y las disposiciones existentes. "Es decir, es además de una herramienta para combatir la inseguridad, una herramienta contra las unidades piratas".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.