.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 31 de julio de 2004

También ofrece en León aclarar los temas del pasado "para evitar desgastes"

Fox promete arreglar "por justicia" el sistema de pensiones antes de concluir su sexenio

Ya encarrerado, se compromete a dejar resuelto el asunto del Fobaproa

MARTIN DIEGO RODRIGUEZ CORRESPONSAL

Leon, Gto., 30 de julio. En respuesta a las consignas que le lanzaban decenas de trabajadores del Seguro Social de Guanajuato, el presidente Vicente Fox dijo que al término de su mandato debe quedar arreglado el sistema de pensiones en México por justicia, equidad y para no lesionar el erario con una "cifra escalofriante" de 700 mil millones de pesos en los próximos 20 años para mantener los derechos de los trabajadores retirados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El hecho ocurrió durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de la biblioteca del Centro Cultural Poliforum. Apostados fuera del espacio de la reunión oficial, los sindicalistas no paraban de gritar.

Liderados por el secretario general de la sección 14 del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, Francisco Rea Avila, los manifestantes increparon al mandatario desde que llegó al sitio.

"šVicente, entiende, el IMSS no se vende!", "šFaltan jeringas, falta alcohol, pero lo que sobra es la pinche corrupción!" y "šFuera Santiago Levy!", eran algunos de los gritos que llenaron el lugar medio vacío del foro donde se pronunciaron los discursos.

Ante la protesta, el mandatario no pudo eludir referirse al tema de las pensiones.

"Quisiera comenzar por comentar que quizá estas personas que están afuera no tienen información precisa sobre la propuesta que se está negociando, y espero que quede arreglada, sobre el tema de las pensiones en México".

Dijo que las pensiones en el sector público "crecen exponencialmente todos los días y todos los años en el presupuesto" y que, además, "es un tema de justicia, porque se requiere que exista equidad'', pero también es un asunto de ecuanimidad porque "nos estamos asegurando que no se toque un centímetro de los derechos bien ganados por todos los trabajadores del Seguro Social y por los servidores públicos del Estado".

La propuesta que tiene el gobierno para los trabajadores al servicio del Estado, añadió, es "equivalente a los planes de jubilaciones y pensiones que tienen 12 millones y medio de trabajadores del sector privado. No resulta justo que por cubrir pensiones extraordinarias y muy por encima de las que gozan otros trabajadores en México no se pueda atender con calidad los servicios que está obligado a prestar el Instituto Mexicano del Seguro Social.

"No es justo que por cubrir esas pensiones, 12 millones y medio de trabajadores del sector privado no cuenten con medicinas, frecuentemente no gocen de instalaciones médicas y de salud cercanas a sus fuentes de trabajo", insistió el mandatario mientras, afuera, esas casi 100 gargantas gritaban con más fuerza.

Subrayó que su gobierno ha aceptado la "responsabilidad de respaldar al IMSS para cubrir las pensiones bien ganadas, legítimamente obtenidas por todos los trabajadores que ya se han jubilado o por los que están en servicio", pero advirtió que eso costará al Estado mexicano y a los contribuyentes "una cifra escalofriante de 700 mil millones de pesos que tendremos que cubrir en los próximos 20 años, sólo para sostener estos derechos ganados por los trabajadores actuales y por los trabajadores retirados".

Con todo, se mostró seguro de que se llegará a un acuerdo, "porque es indispensable para México resolver el tema de las pensiones, y esas cifras que estoy dando son exclusivamente del Seguro Social, porque falta considerar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, falta considerar Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad y Luz y Fuerza del Centro''.

Este gobierno, apuntó también, "está decidido a dejar resuelto el tema del pasado para que sea una página en nuestra historia y dejemos de desgastarnos por temas que ocurrieron hace 30 o 40 años".

No se quedó ahí, ofreció además que al término de su mandato dejará resuelto el Fobaproa y "el peso que nos dejó todo el rescate bancario".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.