.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 31 de julio de 2004

DESFILADERO

Jaime Avilés

Ha regresado el PRIAN

Pero mañana se romperá (el alma) en Oaxaca
Quedó listo el foro del Plan de los 3 Puntos

Guerra sucia. Paco Ignacio Taibo II ha puesto de nuevo las cosas en su lugar. Con los textos y fotografías que publicó el jueves y el viernes en este diario, ha restablecido el estado de ánimo que necesitábamos para redoblar nuestras exigencias de justicia frente a la matanza del 10 de junio. Mientras permanezcan impunes los criminales, la represión volverá a ser una constante en nuestra vida.

Castigar a los políticos asesinos que respondieron con la fuerza bruta a las legítimas demandas de los estudiantes equivale a vacunarnos contra futuras acciones de esta índole. Perdón, Ƒescribí futuras? El pasado miércoles el tiempo cumplió dos meses desde que los granaderos de Guadalajara, bajo la coordinación directa del gobernador panista y yunquista Francisco Ramírez Acuña, efectuaron una espeluznante redada nocturna en aquella ciudad, al cabo de los enfrentamientos en que terminó una manifestación pacífica contra una cumbre globalizadora de los ricos. Pues bien, entérense de lo que sucedió aquí, en la ciudad de México, un día antes de que se redondeara ese bimestre.

"Hola, soy Norma A. Martínez Loustalot. Participé en las movilizaciones de Guadalajara, Jalisco; me detuvieron el 28 de mayo pero me soltaron por falta de elementos al siguiente día. Soy miembro del colectivo Conciencia Crítica de la Facultad de Psicología de la UNAM y participo también con la batucada Bloque Samba Rebelde.

"El martes 27 de julio, aproximadamente a medio día, tres personas que dijeron ser policías judiciales acudieron a la casa de mi madre, Patricia Loustalot, buscándome. No tocaron ningún timbre sino que abordaron a una vecina de nombre Tania (ya que sólo son tres casas) y le preguntaron por mí. Ella les dijo que hace más de dos años que yo no habito ahí; entonces preguntaron por mi mamá y si ella vivía sola.

"Uno de ellos trató de entrar por la fuerza, pero ella cerró a tiempo la reja y siguió hablando con ellos a través de los barrotes. Le dijeron que necesitaban mi dirección; ella siempre preguntó que para qué y le decían que esa información no se la podían proporcionar. Fueron muy insistentes en saber si yo iba para allá, pero ella no les dijo nada, les pidió sus nombres y uno de ellos dijo llamarse Francisco Eleuterio (sin apellidos) y que le urgía encontrarme, pero nunca explicó el motivo.

"Por último, ella se metió a su casa, ellos se quedaron varios minutos afuera y finalmente se retiraron. Mi madre y mi hermana se encuentran bastante asustadas, tienen miedo de que me detengan con algún estúpido pretexto como lo hicieron en Guadalajara. Denuncio este hecho ya que no sabemos si esta visita tiene alguna finalidad jurídica, pero por la forma en que abordaron a mi vecina creemos que tiene otro tipo de intención (hostigamiento, persecución, amenazas), como le ha venido ocurriendo a distintos compañeros que estamos luchando por la liberación de los detenidos en Guadalajara y el castigo a los culpables. Espero que esto no le pase a más compañeros y que no pase a mayores".

EL IMSS y Oaxaca

Esquizofrenia, en fase aguda, es el transtorno mental que agobia por ahora a los dirigentes de las principales fuerzas políticas del país. El PRI de Roberto Madrazo negoció con Fox la aprobación en fast-track de la reforma que asesina al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a cambio de absolver a Luis Echeverría de los crímenes del 10 de junio. Priístas y panistas se pusieron de acuerdo porque, ante el deterioro de las relaciones sociales en todos los escenarios conflictivos del país, consideran que no deben enviar mensajes desalentadores a quienes, como los visitantes de Nora Martínez Loustalot y sus mandos superiores, estarían preparando acciones abominables.

Para sacar la nueva ley del IMSS, los priístas de Madrazo y los priístas de Elba Esther Gordillo, en San Lázaro, votaron unidos con el PAN y con el Verde Ecologista, restaurando de tal modo el viejo PRIAN de los tiempos de Zedillo, aunque teñido ahora con una pátina de color clorofila. Fue, la de ayer, una alianza por un día, que mañana, domingo, se descompondrá en más de seis partes.

Sí, porque mañana, en el curso de las elecciones de gobernador en Oaxaca, los priístas de Madrazo se enfrentarán a muerte con los priístas de Gordillo, pero ésta será también la lucha entre dos caciques locales, José Murat Casab, gobernador saliente (amigo y a la vez enemigo de Madrazo) y el ex gobernador Diódoro Carrasco, cuya familia había ejercido por décadas un férreo control en la entidad hasta que Murat desafió su poderío. Pero será también la lucha entre el candidato de Madrazo, el megamapache Ulises Ruiz Ortiz, y el ex banquero y beneficiario del Fobaproa, Alfredo Harp Helú, quien bajo el manto protector de Diódoro concentró el grueso de sus inversiones en la Nueva Antequera y tuvo que replegarse al vecino estado de Puebla ante los embates de Murat.

ƑY qué monos pinta aquí el panista Gabino Cué, candidato de Elba Estéril, Carrasco y Harp Helú, a quien también apoya el PRD? Bueno, es el instrumento del antimuratismo y tiene tantas posibilidades de ganar como su contrincante. La clave del proceso de mañana será ver cuál de los dos bandos comete el mayor número de marrullerías. En una esquina del cuadrilátero estará el más tramposo de los tramposos en materia electoral (Madrazo) y su máximo especialista en plomería, el mismo que armó los más sonados fraudes electorales en Tabasco (Ulises).

Sin embargo, en la esquina opuesta, detrás de Gabino Cué, estará la líder vitalicia del magisterio nacional y, según dicen los que saben, en Oaxaca los fraudeles electorales en el campo, en la costa y en la arrugada y montañosa geografía de esa bellísima entidad, los realizan precisamente los maestros. No obstante, para contrarrestar esa maquinaria, Murat ha cultivado buenas relaciones con los sectores disidentes del sindicato más grande del país, es decir, los profesores que militan en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Pero no termina allí el enredo. En castigo, y muy merecido, por haber aprobado ayer la ley que puede acabar con el Seguro Social y con el régimen de pensiones y jubilaciones en México, una parte importante del electorado oaxaqueño votará contra el PRIAN, lo que en principio puede favorecer al PRD, que de manera inexplicable se alió a Acción Nacional y adoptó como candidato a Cué. Gracias a este disparate del partido negro y amarillo, el domingo pasado, en Ixtepec, cuando el canciller panista subió al templete del cierre de campaña de Cué y gritó: "šviva el gobierno de Vicente Fox!", los campesinos perredistas aplaudieron a rabiar y agitaron sus banderas, tal como los mostró la televisión en el programa informativo de Carmen Aristegui.

Un pronóstico: lo de mañana en Oaxaca terminará sin duda en un profundo conflicto poselectoral y, gane el candidato que gane, se impondrá por un buen rato la ingobernabilidad en uno de los estados más explosivos de la República.

Con la entrega de Pemex al extranjero, con el aumento de la deuda del Fobaproa a un monto equivalente al del Plan Marshall en Europa y con la destrucción del sistema de seguridad social, el tic-tac del reloj que avanza sin prisa ni pausa rumbo a 2010 suena en este momentos como el dispositivo de una bomba.

Lo que veremos en los hechos es cómo la suprema irresponsabilidad de los diputados mayoritarios afecta los intereses electorales del PRIAN esquizofrénico en Oaxaca y, si en los próximos cinco días, la capacidad de respuesta del sindicato del IMSS logra conmover a los senadores que el miércoles sancionarán la aberración jurídica aprobada ayer en San Lázaro.

Plan de los 3 Puntos

Mientras tanto -no todo ha de ser tan malo-, doña Silvia Muro, activa simpatizante del Plan de los 3 Puntos (antes llamado de la Casa Lamm), informa que el sábado pasado la tercera asamblea del Comité Ciudadano Coyoacanense aprobó "dar continuidad a la propuesta de la columna Desfiladero del 24 de julio", en la que se exhorta a todas las personas inconformes con el inminente golpe de Estado en contra de Andrés Manuel López Obrador a enviar cartas personales, de enérgica protesta, al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Pero los sobres y su precioso contenido deben ser dirigidos o llevados en mano al Gobierno del Distrito Federal con estas señas:

Dr. Mariano Azuela Güitrón

Plaza de la Constitución 2-oficina 18

Colonia Centro, México DF.

Y precisamente, desde la oficina 18 del GDF, a cargo de César Cravioto, titular de Atención y Participación Ciudadana, se informa que una semana después de haber lanzado esta iniciativa, "hemos recibido cartas suficientes para llenar una caja de cartón". Bueno, como dijo el clásico alemán, también los enanos comenzaron desde pequeños y pronto habrá dos, y luego cuatro, y después ocho cajas repletas y la bola de nieve seguirá creciendo.

En atención al compromiso que contrajo esta columna, el Plan de los 3 Puntos cuenta ya con su propio espacio en Internet, un foro del que daré más detalles la próxima semana. Por lo pronto, a quienes se adhirieron a esta forma de lucha desde el 3 de julio hasta el día de ayer, se les avisa que en breve recibirán una invitación personal para conocer y afiliarse a este portal. Esta es una elemental cortesía que, al mismo tiempo, servirá para realizar un periodo de prueba, antes de abrir las puertas al gran público. Será, pues, una reunión de íntimos, quienes deberán ser pacientes ya que no es tan fácil enviar mensajes personales a más de 600 buzones implicados en esta conspiración a cielo abierto.

Y mientras continúa el debate sobre el tema en http://www.dinero.tv, de Enrique Galván Ochoa, y los simpatizantes de López Obrador siguen afiliándose a http://mx.yahoogroups.com/group/No_al_desafuero/, a cargo de don Manuel Sahagún Lizárraga, que puede ayudarlos a construir su propio portal para ir tejiendo la gran red de redes, Silvia Muro cuenta con lo que llama un "eje informativo" en la página www.plandelacasalamm.150.com, que siempre tiene información fresca.

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.