.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 14 de junio de 2004

La campaña para desprestigiar a la administración local, desde octubre pasado, dice

El GDF ya está cansado de los ataques en su contra, responde López Obrador

Aunque hay algunos que no prosperan, no dejan de ser desgastantes, asegura

BERTHA TERESA RAMIREZ

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, afirmó ayer que mientras "nadie dice nada" la administración local "ya está cansada" de los ataques que desde hace varios meses emprendió el gobierno federal en su contra, y que tiene derecho a la legítima defensa.

Durante su conferencia de prensa, respondió a los calificativos del líder nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, de que es "aprendiz de dictador mesiánico".

lopez_conferencia_sunLópez Obrador replicó al dirigente panista -de quien recordó su larga militancia en la secta de ultraderecha conocida como El Yunque- que "no hay mejor definición que la de gobierno mediocre" para la actual administración federal, la cual ha engañado al pueblo, pues en vez de cumplir con los cambios que ofreció, el país enfrenta retrocesos.

"Qué bueno -añadió- que sin tapujos está exhibiendo toda su incapacidad, su desparpajo, su codicia, su mala fe. Eso es lo que podemos decir por ahora", dijo el mandatario local.

Sobre las alianzas que mantiene el PRD con Acción Nacional en algunos estados en los que habrá elecciones este año, López Obrador indicó que "ése es un asunto que deciden los partidos, yo lo que puedo decirles a ustedes -dijo a los reporteros- es que ya nos cansamos de estar recibiendo golpes, llevamos más de tres meses acosados con la participación del gobierno federal, retorciendo las leyes, actuando de manera arbitraria, y tenemos derecho a la legítima defensa".

El titular del Ejecutivo local consideró que la campaña de desprestigio con la cual se le quiere hacer ver como un político autoritario se inició en octubre del año pasado, lo cual coincidió con el arribo del innombrable (se refiere a Carlos Salinas de Gortari) al país.

Para el mandatario local, a partir de ahí sus adversarios definen toda una línea de ataque que se profundiza mucho en el caso del Paraje San Juan, durante la cual se acusa al gobierno local de no cumplir con la legalidad "porque no pagamos mil 810 millones de pesos".

Dijo que a partir de ese momento se desatan las críticas contra su persona, "y ahora es el mundo al revés, porque somos víctimas de un gobierno autoritario que retuerce las leyes y nadie absolutamente dice nada".

En ese contexto, cuestionó que un diario nacional haya realizado un reportaje sobre los presuntos desacatos del gobierno local a decisiones del Poder Judicial, y solicitó: "por qué no se hace una investigación de cuántos casos de desacato tiene el gobierno federal en la Corte".

Insistió en que el grupo panista El Yunque estuvo detrás de las protestas contra la inseguridad en el centro comercial Perisur; reconoció que aunque todo el mundo tiene derecho a manifestarse, "lo que no se debe permitir es que se encapuchen como si fuesen secta, tienen que dar la cara y decir cuál es la verdadera intención".

Interrogado con relación a cuál sería la diferencia entre las manifestaciones que realiza el PAN y las que efectúa el PRD, dijo que todos los partidos tienen derecho a expresarse, "nada más que sin capucha, que no se disfracen, que no se hagan pasar como ciudadanos independientes, como miembros de la sociedad civil, cuando hay detrás una intención política, eso es lo que no se vale. Claro que cualquier ciudadano se puede manifestar si vivimos en un país libre".

Al referirse al tema de la seguridad pública, insistió en que su administración está trabajando para garantizar la tranquilidad y la seguridad pública en la ciudad "y de ello hay constancias, ustedes son testigos de eso", dijo a los reporteros.

Dijo que este lunes, durante un acto de premiación que encabezará en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, los titulares de la Procuradiría General de Justicia del Distrito Federal, Bernardo Bátiz, y de la Secretaría de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard, darán a conocer los puntos en torno a las medidas de seguridad que se aplican en la capital.

Dijo que "ya no es tiempo de la manipulación y yo siempre apuesto a la mayoría de edad de la gente; en el caso de la ciudad hay una sociedad informada y muy consciente, y aunque hay campañas que no prosperan, no dejan de ser desgastantes".

Por otra parte, López Obrador rechazó las críticas de las fracciones parlamentarias de PRI, PAN y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de que su administración está cerrada al diálogo con los legisladores de la oposición en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

El mandatario dijo que todos los días hay comunicación con ese órgano legislativo, pero se da de manera institucional, pues la Asamblea Legislativa es un poder autónomo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email