.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 14 de junio de 2004

Este jueves se reunirán los representantes para fijar agenda, fecha y lugar del encuentro

Aceptan congresos participar en cumbre sobre seguridad pública

Manifiestan interés en buscar soluciones al grave problema de la criminalidad Homologar leyes y códigos, el objetivo Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Edomex, los convocados

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

Los presidentes de los congresos locales de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos y estado de México respondieron de manera afirmativa a la convocatoria que el martes pasado les hizo la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para organizar una "gran cumbre sobre seguridad pública", por lo que el jueves se reunirán para definir fechas, temas y lugar o lugares donde podría llevarse a cabo ésta.

Lorena Villavicencio, presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, dijo que hubo una respuesta inmediata de sus homólogos, quienes le externaron su interés por reunirse y encontrar alternativas que contribuyan a disminuir el número de delitos, entre ellos el secuestro, que les afectan por igual.

Puntualizó que esta cumbre será un paso para abrir los espacios propicios de discusión y encontrar alternativas para combatir el flagelo de la inseguridad pública, que afecta por igual al Distrito Federal que a Tlaxcala, Puebla, Morelos y al estado de México. "La idea es ver qué leyes se deben homologar, qué modificaciones tienen que hacerse a los códigos penales y de procedimientos, así como establecer una estrategia común contra la delincuencia".

Agregó que es urgente poner en marcha una política metropolitana en materia de seguridad pública, ya que hoy en día los delincuentes se trasladan de un territorio a otro, "lo que ha generado impunidad".

Villavicencio señaló que "el incremento de algunas formas de criminalidad, como el secuestro, han alcanzado niveles alarmantes y generado climas de inseguridad individual y colectiva en todo el país. Esto nos obliga, como representantes populares, a tomar medidas drásticas para combatirlas", indicó la diputada.

Subrayó que esta será una gran oportunidad para que los diputados locales se comprometan a "cuando menos homologar el marco jurídico en materia de seguridad, pensando en el bien de los ciudadanos y más allá de los intereses de partido". De hecho, la perredista remarcó que este problema rebasa cualquier posición partidaria o de cualquier otra naturaleza.

Señaló que encontrar soluciones al flagelo de la inseguridad es algo que "a todos nos conviene, porque el PRD gobierna una parte de la zona metropolitana, pero el problema lo comparten también el PRI y el PAN, que encabezan otras áreas urbanas".

La presidenta de la Comisión de Gobierno aseguró que la ALDF está haciendo un esfuerzo importante para enfrentar el problema de la delincuencia y prueba de esto son las reformas y adiciones que en el último año se han aprobado. "Pero esto -aclaró- no es suficiente, porque estamos frente a un problema complejo, por eso convocamos a los congresos locales a enfrentar juntos el problema, porque no tiene sentido que apliquemos políticas diferenciadas cuando tenemos un conflicto común".

Por su parte, el diputado Gerardo Villanueva subrayó que el secuestro no es un fenómeno delictivo exclusivo del Distrito Federal, como algunos quieren hacer creer, sino que afecta a otros estados de la República.

Apoyado en estadísticas, el legislador perredista aseveró que este delito se duplicó en todo el territorio nacional y citó cifras de 2002, cuando se denunciaron 345 secuestros en todo el país, pero se calcula que cerca de 300 no se reportaron, lo que hace un total de 642 plagios. "Si se analizan estas cifras, en el estado de México hubo 143 secuestros; 39 en Guerrero; 24 en Chihuahua; 16 en Morelos; 13 en Baja California, mientras que en la frontera norte de Tamaulipas se cometieron 93".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email