.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
E S T A D O S
..

México D.F. Lunes 14 de junio de 2004

Va a 12 poblaciones de Mérida; supuestamente repartieron materiales antes de los comicios

El TSE de Yucatán recopila pruebas de entrega de recursos con fines electorales

Para evitar enfrentamientos con panistas los magistrados enviaron a empleados del tribunal

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 13 de junio. Este domingo, la víspera de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) -dependiente del Poder Judicial estatal- dictamine sobre las impugnaciones que el PRI presentó para descalificar la elección por el ayuntamiento de Mérida, realizada el pasado 16 de mayo, funcionarios de esa instancia jurídica visitaron comunidades rurales de esta capital.

El TSE pretendió recopilar evidencias de la supuesta entrega de recursos y materiales del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) por el gobierno estatal con el presunto fin de condicionar el voto en favor del candidato del PAN a la alcaldía, Manuel Fuentes Alcocer.

Para evitar enfrentamientos con militantes del blanquiazul, las magistradas Mygdalia Rodríguez Arcovedo y Mercedes Pérez Fernández, así como el juez de lo penal Júnior Arellano Santana, integrantes del TSE, enviaron a empleados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) a entrevistar personas, tomar fotografías y documentar evidencias respecto de la supuesta injerencia del Poder Ejecutivo en los comicios del 16 de mayo pasado, cuando Acción Nacional triunfó en más de 50 municipios y logró -por primera ocasión en su historia- la mayoría en la próxima Legislatura local, con 13 diputados por diez del tricolor y dos del PRD.

La semana pasada, los magistrados suspendieron una inspección que efectuaban en Chocholá tras ser agredidos por personas identificadas con el panismo. Unos días después anularon los resultados electorales en esa población, en detrimento de Acción Nacional.

Los actuarios del Poder Judicial visitaron al menos 12 poblaciones rurales aledañas a Mérida donde, según un reporte que presentaron esta tarde, ubicaron presuntas evidencias de reparto premeditado de materiales para construcción, recursos y obras provenientes del Fonden, unos días antes de las votaciones.

La distribución habría corrido a cargo de las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Rural y Pesca estatales, a cuyos titulares, Xavier Abreu Sierra y Roger González Herrera, respectivamente, se acusó de poner en marcha acciones en favor de candidatos panistas.

Destacó el caso de Petrona Kumán, vecina de la comisaría de Zac Nicté, de 80 años, quien vive sola y subsiste vendiendo antojitos y dulces caseros, cuya casa quedó semidestruida al pasar por la entidad el huracán Isidore en septiembre de 2002. Días antes de las elecciones la visitaron funcionarios gubernamentales, quienes le entregaron sacos de cemento y cal para reconstruir su morada.

Los togados del TSE recibieron el mencionado reporte para determinar si sería causal de que se anulara el triunfo panista en Mérida, como insiste el PRI.

El 16 de mayo el panista Manuel Fuentes -hoy con su constancia de alcalde electo- superó por más de 12 mil votos al ex gobernador Víctor Cervera Pacheco, quien aseguró ser víctima de una "elección de Estado".

El resolutivo de los comicios capitalinos entrará a debate la noche de este lunes; el ponente será el juez Júnior Arellano. No se descarta que las directivas del PAN y del PRI acudan a la sede del Poder Judicial para manifestarse en pro o en contra del dictamen final, lo que podría derivar en enfrentamientos.

El líder estatal del blanquiazul, Edgar Ramírez Pech, dijo que no le resultaría sorprendente que los togados revocaran el triunfo panista, pues a su ver son "empleados del PRI y de Víctor Cervera".

El TSE ya revocó tres triunfos de Acción Nacional en los municipios de Dzan, Kinchil y Chocholá, además de que ratificó el dictamen del Tribunal Electoral del Estado que anuló la victoria panista en Opichén.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email