.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

M U N D O
..

México D.F. Lunes 14 de junio de 2004

Ante la ola de secuestros, médicos y empresarios huyen hacia Jordania

En Bagdad, 12 muertos en ataque suicida; ultiman a otro funcionario del gobierno

Jefes policiacos y militares, así como un líder religioso, fueron tiroteados el fin de semana

PATRICK COCKBURN THE INDEPENDENT

Bagdad, 13 de junio. Un atacante suicida que en un coche bomba intentaba lanzarse contra una base estadunidense mató este domingo a 12 iraquíes, y un asesino dio muerte a tiros a un alto funcionario del Ministerio de Educación.

El ataque suicida, decimoquinto en lo que va del mes, estaba dirigido al Campo Cuervo, base estadunidense en Bagdad, pero fue interceptado por la policía iraquí.

Los agentes vieron salir un coche de la carretera principal a las 9:15 am y tomar la avenida en sentido contrario. Cuando dos autos patrullas trataron de detener el vehículo, éste voló en pedazos; perecieron cuatro policías y ocho civiles.

El objetivo evidente de la campaña de ataques suicidas es mantener elevada la temperatura política, a medida que se acerca la llamada transferencia de poder de Washington al gobierno interino iraquí, el próximo 30 de junio. Perece existir una reserva inagotable de personas dispuestas a inmolarse.

Sólo un motor ennegrecido quedó del coche bomba, mientras la calle estaba tapizada de rebabas de metal retorcido y cristales rotos. Cerca estaba un auto patrulla en llamas con dos cuerpos aún achicharrándose en el interior, así como una camioneta destrozada y tres automóviles de civiles que fueron alcanzados por la explosión.

"Un coche estalló al otro lado de la calle", refirió Abdel Hasan al-Jaber, trabajador de la defensa civil que estaba franco. "Al hombre que iba adentro le brotaba un chorro de sangre de la cabeza." Los 92 mil policías de camisa azul son los blancos más comunes de los atacantes suicidas.

Esta mañana, temprano, el sonido de una explosión en la Zona Verde retumbó en toda Bagdad cuando un disparo de mortero dio cerca del Palacio de la República, hoy cuartel de la Autoridad Provisional de Coalición. Destrozó ventanas y causó heridas leves a varias personas. Un segundo proyectil no estalló y tuvo que ser detonado por zapadores.

También hubo un fuerte incremento en asesinatos de funcionarios gubernamentales este mes; algunos eran blancos fáciles, porque se trataba de personas de edad y desprovistas de protección. El más reciente fue Kamal al-Jarah, de 62 años, servidor civil del Ministerio de Educación, a cargo de las relaciones con países extranjeros y Naciones Unidas.

Jarah acababa de salir al jardín de su casa para ir al trabajo la mañana del domingo, y un pistolero lo aguardaba. Varias balas abrieron boquetes en las paredes de su casa, en el distrito de mayoría sunita de Ghazaliya, en la parte oeste de Bagdad, donde la oposición a la presencia estadunidense es de particular intensidad.

El funcionario asesinado es el segundo servidor civil ultimado este fin de semana. El sábado, el diplomático de carrera más antiguo del Ministerio del Exterior, Bassam Salih Kubba, fue herido de muerte cuando hombres armados abrieron fuego contra el vehículo en que viajaba hacia el distrito capitalino de Adhamiya, fuerte enclave chiíta. Su chofer, quien también resultó herido, lo llevó directamente al hospital, pero los médicos no pudieron salvarle la vida.

Los asesinos contaban con información precisa de los movimientos de sus víctimas, y por lo demás Kubba y Jarah eran blancos extremadamente vulnerables. Sus muertes llevaban el claro mensaje de que quien se asocie con el gobierno interino estará en peligro.

Los pistoleros han estado atareados también en otras partes de la ciudad. Un alto oficial de la policía, el brigadier Majeed Almani Mahal, fue herido a tiros el sábado en Baquba, ciudad situada 55 kilómetros al noroeste de Bagdad. En la capital, el mayor general Hussein Mustafa Abdul-Karim, jefe del cuerpo de guardianes fronterizos, que cuenta con 17 mil hombres, resultó lesionado en una emboscada. En Kirkurk, un prominente clérigo kurdo llamado Iyad Korshid fue asesinado cuando se dirigía a pie a hacer visitas a vecinos.

Voceros de la autoridad de ocupación y del ejército estadunidense en Bagdad han dejado en claro que en términos de seguridad muy pocas cosas cambiarán después del 30 de junio. Los 138 mil efectivos estadunienses permanecerán en sus puestos. Los elementos policiacos y paramilitares iraquíes, aunque numerosos, en el pasado se han mostrado renuentes a la confrontación con la resistencia. Durante los levantamientos de abril muchos se fueron a casa o cambiaron de bando.

Algunos iraquíes tienen expectativas exageradas sobre lo que ocurrirá a finales de mes, inclusive la creencia de que las tropas extranjeras saldrán de las ciudades. Tal versión fue desmentida con firmeza por el general brigadier Mark Kimmit, el vocero militar estadunidense: "No creo que vayan a ver ustedes mucha diferencia entre el 15 de julio y lo que vieron el 15 de enero. No saldremos de las ciudades. No nos reubicaremos, aunque sí nos gustaría ver cada vez más fuerzas iraquíes a la vanguardia".

Además de la violencia política, iraquíes y extranjeros en Bagdad temen a los secuestros, muchos de los cuales persiguen propósitos comerciales. Esta situación ha provocado ya un éxodo de médicos y empresarios a Jordania y otras partes del mundo árabe. Algunos de los rehenes dijeron después que la eficiencia y disciplina de los secuestradores los indujo a sospechar que pertenecían al viejo servicio de inteligencia iraquí Mukhabarat, desbandado el año pasado.

El cuerpo de un trabajador libanés de la construcción asesinado, llamado Hussein Ali Ayah, fue encontrado cerca de Fallujah. Asan Hijazi, diplomático libanés en Bagdad, informó que pistoleros ataviados con uniformes de la policía iraquí secuestraban extranjeros y los retenían para exigir rescate. Sin embargo, en meses recientes los crímenes cometidos por uniformados, como el asesinato de dos estadunidenses en un retén policaco al sur de Bagdad, han resultado ser obra de auténticos policías.

© The Independent

Traducción: Jorge Anaya

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email