.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

M U N D O
..

México D.F. Lunes 14 de junio de 2004

El partido de Chirac, gran perdedor con 17% de sufragios

Ganan socialistas de Francia 33 curules en la votación europea

YURIRIA ITURRIAGA CORRESPONSAL

Paris, 13 de junio. Las elecciones para el Parlamento Europeo en Francia estuvieron marcadas por un gran abstencionismo, que alcanzó 57.9 por ciento, cifra cercana a la media de abstención europea, 55.8 por ciento, y la derrota del partido del presidente Jacques Chirac, la centro derechista Unión por la Mayoría Popular (UMP), que obtuvo menos de 17 por ciento de los sufragios, casi la mitad de lo que obtuvo el Partido Socialista que logró 30 por ciento de los votos.

La izquierda francesa en su conjunto obtuvo entre 42 y 43 por ciento, de los cuales poco más del 30 por ciento correspondió a los socialistas. Los comunistas alcanzaron alrededor de 5.5 por ciento,1.3 por ciento menos que en 1999, mientras que los Verdes 7 por ciento, el Partido Radical de Izquierda (PRG) poco más de uno por ciento al igual que la coalición Fuerza Obrera-Liga Comunista.

Los resultados de la extrema izquierda no fueron brillantes, con la mitad de los votos que había obtenido en la elección de 1999 y, al quedar por debajo de 5 por ciento y perder la posibilidad de ser representada en el Parlamento Europeo. Derrota aún más importante de la izquierda si se comparan sus resultados con el extremo opuesto del abanico político francés, donde el Frente Nacional de Jean Marie Le Pen obtuvo casi 11 por ciento, sin contar los resultados del partido monárquico.

Los socialistas, que se presentaron sin alianzas con ninguna otra fuerza política y representan una izquierda de centro, fue la ganadora absoluta, con su 30 por ciento (8 puntos más que en 1999) y con 33 curules, 11 más que en el pasado Parlamento europeo, de un total de 78 que le corresponden a Francia.

En cambio los resultados obtenidos por el oficialismo, provocaron que la secretaria del Partido Comunista francés (PCF), Marie-Georges Buffet, pidiera "solemnemente" la renuncia del primer ministro Jean-Pierre Raffarin y del gobierno, tras la "condena" a su política "ilegítima" que hicieron los electores en esta jornada. Buffet también aseveró que "los proyectos de desmantelamiento de la seguridad social, las privatizaciones de la energía eléctrica y el gas (...) deben ser abandonadas", y afirmó que el Partido Socialista y los Verdes "salieron beneficiados del voto de sanción contra el gobierno", mientras que "la extrema izquierda fue castigada por su política de aislamiento".

Por su parte, el dirigente del partido centrista Unión por la Democracia Francesa (UDF), François Bayrou, declaró que "el partido que quiso ser partido único, que tuvo todos los poderes sin excepción sólo reunió 16 por ciento de los votos, o sea que "5 franceses de 6 no se reconocen en su acción", dijo. Y el primer secretario del Partido Socialista, François Hollande, sentenció a su vez que "el presidente de la República debe tomar sus responsabilidades sacando la lección de esta elección".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email