.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 14 de junio de 2004

ASTILLERO

Julio Hernández López

CNC yunquista

Salto rural: de Fonaes a Unimoss
Clientelismo changarrero
El futbol y las fallas humanas

HA NACIDO LA CNC ultra. El sábado anterior, mientras los notables del PAN pronunciaban en su consejo nacional cristalinos y profundos discursos de ética y política, las artes priístas del acarreo, la manipulación y el uso electorero del erario eran practicadas con entusiasmo para darle a Acción Nacional (y más precisamente a El Yunque) su primera organización corporativa campesina, una especie de rédito rural del presupuesto foxista para changarros. Todo, por lo demás, con un notabilísimo sentido del ahorro: un grupo representativo de los agraristas convocados el sábado para la constitución de la que fue llamada Unión Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social, AC (Unimoss), fue llevado al otro día, domingo, a invadir el rancho familiar... no, perdón, a visitar la elegante sede nacional panista para que sirviera de escenografía al momento en que el Partido Revolucionario Institucional de Acción Nacional (un PRIAN que siempre gana: Prián-gana) diera el banderazo de salida a su Programa de Acción Rural (Plantar). Unimoss y Plantar, šqué bonito: que el 2006 os premie! Más ahorro: la secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota (Chepina y su grillina), que junto con Fernando Canales Clariond apadrinó sabatinamente Unimoss, estuvo el domingo en las oficinas del comité nacional panista para constituir, junto con Javier USAbiaga, de Ajicultura, y FlorEncino Salazar, de la Reforma Agraria, el consejo nacional del Plantar, que presidirá el dirigente formal saliente del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, quien se disfrazó de ganadero exprés para el acto e incluso se permitió dos que tres pasitos de baile folclórico con sus nuevas huestes populares.

LA CNC DEL cambio será dirigida por Javier López Macías, quien todavía hace unas semanas cobraba como director general de operación regional del Fondo Nacional de Apoyo a las Empresas en Solidaridad (Fonaes), una creación salinista del 4 de diciembre de 1991 que, adscrita a la Secretaría de Programación y Presupuesto, buscaba ser un instrumento de clientelismo que vinculara los apoyos económicos gubernamentales a grupos de escasos recursos con la estructura electoral priísta genéricamente guarecida bajo la gran sombrilla denominada Pronasol. En 1992, el Fonaes fue entregado a la Secretaría de Desarrollo Social para que Luis Donaldo Colosio la tuviera entre sus activos rumbo a la postulación presidencial. Durante el zedillismo, el citado fondo formó parte de la estrategia de "combate a la pobreza" junto con los programas de crédito a la palabra, de empleo temporal y de fondos regionales indígenas, y, desde luego, sirvió para fines electorales del partido tricolor.

DURANTE EL FOXISMO, el tal Fonaes ha sido dirigido por Gerardo Aranda Orozco, médico veterinario zootecnista, con maestría en administración de empresas, que fue presidente nacional de la Coparmex de 1997 a 1999. La experiencia profesional de Aranda Orozco, antes de llegar a Fonaes, había sido la de "director corporativo de mercadotecnia del grupo EDEL; socio director de Promoción Alter; consejero de Editores del Noroeste, y delegado de la Secretaría de Economía en Sonora". En diversas publicaciones se ha mencionado que Aranda Orozco es militante de la organización clandestina de ultraderecha llamada El Yunque, al igual que su mano operativa en el Fonaes, el ahora líder campesino Javier López Macías, un coahuilense que en Torreón fracasó electoralmente, pero que fue quien organizó regionalmente la entrega en 2003 de mil millones de pesos a quienes ahora forman la base social de Unimoss (que según eso tiene 600 mil adheridos, cifra coincidente con el padrón de atendidos por Fonaes a lo largo del foxismo). El pasado 8 de mayo, en su programa Fox contigo, el Presidente de la República entrevistó al director general de Fonaes, Aranda Orozco, y el propio mandatario federal explicó que ese fondo beneficia a "productores indígenas, familias de campesinos, grupos populares urbanos", y es uno de los "elementos claves" para que la gente empiece "su propio changarro, su autoempleo". Con el reparto de miles, o pocas decenas de miles de pesos por familia "beneficiada", ahora Aranda, y su director regional López Macías (cuyo nombre todavía está en el directorio oficial de šError! Referencia de hipervínculo no válida) han pintado de azul los paliacates campiranos, con ese acto sabatino en el Palacio de los Deportes de 5 mil acarreados, sobre todo de Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Michoacán, que ya no recibieron lonche y refresco sino desayuno más formal, y de una delegación representativa, sólo mil campesinos y artesanos, que al otro día, en la sede nacional panista, recibió plátanos y naranjas como signo del cambio de los tiempos.

ASTILLAS: PUMAS GANO POR su propio valor, pero, además, con justicia. El penal marcado en su contra en el primer juego de la final fue un gran error que alimentó más especulaciones de complots (Jorge Vergara, el nuevo innombrable). A fin de cuentas, el equipo bien dirigido por Hugo Sánchez alcanzó el triunfo en el mismo filo de las equivocaciones humanas en que antes había sido agraviado: un tiro tapatío fallido, y el excepcional esfuerzo de ambos equipos quedó definido, en un instante de error, hacia uno de los lados. Bien por Pumas, pero también por Chivas, que nos dieron a los mexicanos un buen ejemplo de lucha apasionada con resultados incruentos (aunque dolorosos para algunos, como este chiva-tecleador astillado)... Dado que no quiso competir para alcanzar un lugar en el Consejo Político del PAN, la señora Marta no tenía por qué estar en la reunión de este sábado, a menos que hubiese aceptado ir como esposa de su esposo. Aceptar que la confinaran a lo que realmente es hubiese sido desagradable para todos, así es que el señor Vicente prefirió aparecerse de a soltero ante sus correligionarios. Así fue aprovechada la oportunidad para centrar en cuatro los aspirantes oficiales del blanquiazul: Calderón, Creel, Medina Plascencia y Barrio... Nueva aportación a la lingüística política: zangamilote, dicho desde la peje habla respecto a grandulones pinoleros.

Fax: 5605-2099 [email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email