.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Viernes 23 de abril de 2004

El domingo se celebrará el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica

El próximo domingo 25 de abril se celebrará por cuarta ocasión el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica, por lo que ya se realiza un taller en Oaxaca y otro más iniciará el 27 de abril, ambos impartidos por el fotógrafo Daniel Mendoza, cuyos objetivos son construir una cámara estenopeica de diferentes tamaños y formatos de película, conocer los principios básicos de las cámaras, las propiedades físicas de la luz, el sentido de la vista y su relación con la formación de imágenes.

La fotografía estenopeica -del griego stenos, apretado, y graphein, escribir- es el principio de la cámara oscura: la formación de imágenes a partir de la transmisión de la luz a través de un pequeño agujero. Es una forma de capturar imágenes, distinta a los procesos convencionales. Las cámaras estenopeicas se hacen con objetos simples y baratos, por ejemplo: cajas de cartón, latas de metal o cualquier objeto que pueda ser oscuro y dirigir los rayos de luz.

Uno de los talleres se inició el pasado 19 de abril y terminará mañana sábado en las instalaciones de la Casa de la Cultura de la Ciudad de Oaxaca, organismo que realizó el taller en coordinación con el Centro Fotográfico Manuel Alvarez Bravo, lugar donde mañana se realizará una tertulia y se expondrán de manera efímera los resultados del taller estenopeico.

El domingo 25 de abril se tomarán fotografías estenopeicas y se compartirán las experiencias del taller; posteriormente, las imágenes serán enviadas al sitio de Internet www.pinholeday.org

El segundo taller se llevará a cabo en las instalaciones del Consejo Mexicano de Fotografía, del 27 de abril al 8 de mayo, en horario de 16 a 20 horas. En este taller también se construirán cámaras estenopeicas de 35mm, 120mm y placas de 4x5 pulgadas. La coordinación de este taller está a cargo del Consejo Mexicano de Fotografía, en colaboración con el grupo Axioma.

Para mayor información de los talleres y las actividades en torno al Día Mundial de la Fotografía Estenopeica comunicarse a:

En Oaxaca, Centro Fotográfico Manuel Alvarez Bravo, sito en Murguía 302 Centro, Oaxaca, C.P. 68000. Tel: 01-951-514-19-33 o 01-951-516-45-23, o en:

[email protected]

[email protected]

[email protected]

En el Distrito Federal: Consejo Mexicano de Fotografía, AC. Medellín 81ª, esquina Tabasco, Col. Roma, C.P. 06700. Tel. 5525-8324. [email protected]

Daniel Mendoza A.

Sabino 129-4, colonia Santa María la Ribera, C.P. 06400. Tel: 2630-0602. Cel: 044-55-2184-2738.

j[email protected]

[email protected]

O en el sitio de Internet:

www.pinholeday.org.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email