.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E C O N O M I A
..

México D.F. Viernes 23 de abril de 2004

Promete a inversionistas que no afrontarán más regulaciones onerosas

Reduce Fox trámites a las empresas

Domene: falta mayor certidumbre jurídica y tarifas de energéticos más competitivas

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

Por decreto presidencial, las dependencias del gobierno federal dejarán de emitir durante un año nuevas reglas o normas para las empresas, con lo cual el Poder Ejecutivo pretende disminuir el número de trámites gubernamentales y de esta manera incentivar la inversión.

Acorde con su línea en favor de los empresarios, el presidente Vicente Fox anunció que ayer firmó el decreto de "moratoria" y señaló que con ello establece un compromiso puntual con los inversionistas para que no se enfrenten a trámites y "regulaciones onerosas".

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Rangel Domene, aplaudió la medida, pero dijo que hace falta mayor certidumbre jurídica, tarifas más competitivas de los insumos energéticos y fijar un calendario para concretar otras medidas desregulatorias.

Se quejó de que hay insuficiente coordinación entre los gobiernos federal, estatales y municipales, lo que propicia iniciativas contrarias. Indicó que en un reciente análisis elaborado por el CCE se determinó que de no existir la Comisión Federal para la Mejora Regulatoria (Cofemer) habría más de mil nuevos trámites cada año.

En la reunión del Consejo Federal para la Mejora Regulatoria, en Los Pinos, Vicente Fox aclaró que con este decreto el gobierno federal no renuncia a su prerrogativa y obligación de establecer, cuando sea necesario, las normas para garantizar la seguridad de los ciudadanos o la marcha ordenada de la economía.

Insistió en que sólo se emitirán nuevas regulaciones en "casos verdaderamente extraordinarios", que afecten la salud, el bienestar, medio ambiente o en atención a compromisos internacionales.

En respuesta a una petición que los empresarios habían hecho de manera reiterada, dijo que su gobierno establece un compromiso puntual con el inversionista de poner fin a la "regulación inecesaria".

Luego de escuchar a los secretarios de Economía, Fernando Canales Clariond, y de la Función Pública, Eduardo Romero, que presentaron un panorama en la materia, aseguró que al cierre del primer semestre de este año nueve de cada 10 trámites presentados habrán sido resueltos.

Desde el punto de vista del jefe del Ejecutivo hay una reactivación de la economía y, por eso, exhortó a la iniciativa privada a aprovechar esta situación con el aumento de inversiones y una mayor generación de empleos. "Ahora es cuando para la inversión", insistió.

Cuando el dirigente de la cúpula empresarial intervino, Fox lo interrumpió y dijo: "invirtiendo y desregulando".

Entrevistado al término de la reunión, Rangel Domene coincidió con el mandatario en que hay buenas expectativas y se espera que este año la economía crezca alrededor de 3.5 por ciento.

Para dar muestra del exceso de trámites en México, refirió que mientras aquí la apertura de una empresa se puede llevar de 60 a 90 días y costar hasta mil 200 dólares, en Canadá este procedimiento ocurre en dos o tres días y cuesta sólo cien dólares.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email