.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E C O N O M I A
..

México D.F. Viernes 23 de abril de 2004

Sigue debilitándose el peso; ayer, $11.45 por dólar

''Cero inflación'' en la primera quincena de abril, reporta el BdeM

JUAN ANTONIO ZUÑIGA Y DAVID ZUÑIGA

Durante la primera quincena de abril el índice inflacionario promedió ''cero por ciento'', informó el Banco de México (BdeM). Este resultado se debió a la combinación de alzas y bajas en los precios de diferentes artículos y servicios. Entre los que participaron con precios al alza figuraron la vivienda propia, el gas doméstico, los servicios turísticos en paquete, la gasolina de bajo octanaje, lociones y perfumes, jamón y transporte colectivo.

Por el lado de la baja en los precios estuvieron electricidad, tomate verde, calabacita, huevo, melón y jitomate, acompañados por bistec de res y pollo en piezas, que contrarrestaron con la baja de sus precios la acción de los productos y servicios que encarecieron.

''Descontón'' especulativo

En el mercado de cambios la situación tendió a agravarse para la moneda nacional, que fue abaratada por un descontón especulativo de seis centavos en su paridad frente a la divisa estadunidense, con el cual el dólar alcanzó una nueva marca de 11.45 pesos por unidad en las operaciones de ventanilla, y de 11.3256 en la cotización empleada para el pago de obligaciones en moneda extranjera.

En estos niveles, el peso acumuló una devaluación anual de 7.15 por ciento respecto al dólar y lleva una depreciación de 0.83 por ciento este año. Operadores del mercado de cambios atribuyeron el debilitamiento de la moneda nacional al impacto de la inminente alza de las tasas de interés en Estados Unidos sobre las principales variables financieras mexicanas.

Los operadores reportaron que en la jornada de ayer se observó una demanda especulativa de dólares, alentada también por la percepción del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que la deuda de México se encuentra ''en un nivel más alto de lo deseable''. Esto es así, explicaron, porque un alza en las tasas de interés en Estados Unidos elevará la carga del servicio de la deuda externa, pero también repercutirá en el de la deuda interna por la elevación de los tipos de interés en el mercado mexicano de dinero.

Al respecto, analistas de la subsidiaria en México de Citigroup, Banamex, estiman que ''un aumento en las tasas de interés de Estados Unidos disminuye el atractivo de los mercados emergentes, a la vez que hace más vulnerables a las economías en función de su endeudamiento''. Añaden que en el ámbito cambiario ''se observa un debilitamiento en las últimas semanas de las monedas de Brasil, México y Argentina. Destaca la caída de la de México, que en el último mes es la que peor se ha comportado en el mundo, junto con el euro''.

Este debilitamiento del peso se da en el contexto de una reducción de 406 millones de dólares en la reserva internacional de divisas del país entre el 7 y el 16 de abril, y la cual se ubicaba hace ocho días en 58 mil 305 millones de dólares.

Frente a este perspectiva, el Banco de México dará a conocer hoy su decisión de política monetaria para las próximas tres semanas, la cual en materia antinflacionaria fue exitosa durante el primer trimestre del año. También hoy emitirá un análisis sobre la perspectiva de las tasas de interés en Estados Unidos y otros factores externos e internos que podrían afectar el logro de la meta inflacionaria de 3 por ciento para este año.

Por el lado bursátil, el Indice de Precios y Cotizaciones cerró la sesión con una ganancia de 105.75 puntos, equivalentes a uno por ciento, para terminar en 10 mil 645.15 puntos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email