México D.F. Martes 24 de febrero de 2004
Pide al gobierno estatal modificar condiciones y negociar adeudos de municipios
Advierte el PRD mexiquense que 22 ediles no firmarán proyecto de inversión sectorial
SILVIA CHAVEZ GONZALEZ CORRESPONSAL
Tlalnepantla, Mex., 23 de febrero. Víctor Manuel Bautista López, líder estatal del PRD, advirtió que los 22 alcaldes de su partido no firmarán el Convenio Macro de Coordinación Fiscal o Programa de Inversión Sectorial (Prois), debido a que fue condicionado por el gobierno de Arturo Montiel Rojas a que eleven sus niveles de recaudación fiscal.
Informó que en 20 días todos los ediles de su partido se reunirán con Montiel Rojas para exigir que modifique los criterios de asignación del Prois, el cual "de origen" excluye a los municipios que tienen deudas en materia de agua y energía eléctrica.
Comentó que el Prois contempla la asignación de más de 3 mil 500 millones de pesos para obra e infraestructura en los 125 municipios de la entidad.
Bautista López explicó que se han negado a firmar el acuerdo debido a que los principios que dieron origen a este programa establecen que sólo podrán participar ayuntamientos que eleven sus niveles de recaudación fiscal.
Recordó que 81 municipios mexiquenses adeudan más de 3 mil millones de pesos por consumo de energía eléctrica y más de 30 enfrentan pasivos por 5 mil 500 millones en suministro de agua potable; "entonces cómo podemos ser eficientes en nuestra recaudación de impuestos y derechos si tenemos deudas históricas impagables", cuestionó.
Cabe recordar que el Prois sustituyó al Programa de Inversión Estatal (PIE), mediante el cual hasta 2002 se asignaban partidas presupuestales directas para obra pública en cada municipio. Sin embargo, el año pasado, a petición del Ejecutivo estatal, la Legislatura local aprobó que a partir de 2004 los recursos provenientes de este rubro fueran asignados de acuerdo con la recaudación fiscal de cada municipio.
Actualmente Nezahualcóyotl y Tultitlán tienen "adeudos históricos" de cerca de mil 215 millones y 325 millones de pesos, respectivamente.
|