.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Sábado 13 de diciembre de 2003

Los sitios históricos enfrentan ''múltiples y crecientes amenazas'': INAH-Querétaro

Búsqueda de mecanismos de equidad para integrar la Lista del Patrimonio Mundial

MARIANA CHAVEZ CORRESPONSAL

Queretaro, Qro., 12 de diciembre. Durante la inauguración de la reunión de especialistas de Iberoamérica, Canadá y Estados Unidos que discutirán los criterios de la integración de la Lista del Patrimonio Mundial dependiente de la UNESCO, el presidente del Consejo Internacional de Sitios y Monumentos (ICOMOS, por sus siglas en inglés), Michael Petzet, indicó que los acuerdos en la materia deberán extenderse en los próximos años para reconocer las posibles brechas que se tienen en el mundo.

Agregó que los trabajos en los talleres se concentrarán en plantear mecanismos para que los países de América y la región de Iberoamérica tengan más sitios incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial, para que ésta sea equitativa.

Predominio de Europa

Por su parte, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Querétaro, Diego Prieto, manifestó que esta reunión representa ''la preocupación de la comunidad internacional por identificar, valorar y proteger el patrimonio común", para garantizar su preservación, pues los sitios históricos enfrentan ''múltiples y crecientes amenazas" por ''los procesos naturales o de la intervención del hombre".

Durante el encuentro que concluirá el martes 16, los participantes buscarán ''un adecuado balance en el inventario de los sitios del patrimonio universal que propicie una distribución equitativa entre las distintas regiones" y discutir desde una ''perspectiva académica más que política, las percepciones y valoraciones que tenemos del patrimonio prehistórico y arqueológico, los paisajes culturales, la diversidad ideológica y ambiental, el patrimonio industrial, la arquitectura y el arte", expresó Prieto.

En entrevista, el delegado del INAH, señaló que la lista de sitios considerados patrimonio mundial no es equitativa, pues de aproximadamente 700 lugares, más de 500 se localizan en Europa.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email