.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Sábado 13 de diciembre de 2003

Pide incremento de 7 mil millones de pesos

Confía la ANUIES que la educación superior recibirá más presupuesto

JOSE GALAN

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) espera que, una vez rechazada la reforma fiscal de un grupo de legisladores, la Cámara de Diputados llegue a acuerdos que otorguen mayores recursos y "una respuesta positiva" a la petición de un incremento de 7 mil millones de pesos al proyecto de presupuesto para la educación superior del país.

Jorge Luis Ibarra Mendívil, secretario general ejecutivo de la ANUIES, sostu- vo que en términos de convencimiento de que la educación es importante y de que el sistema de educación superior debe ser apoyado "hay una gran comprensión de todos los legisladores". Reconoció que la petición de 7 mil millones de pesos "en el escenario actual no es fácil", pero si se dan las posibilidades "allí está nuestro planteamiento".

Entrevistado en Los Pinos luego de la toma de posesión de José Enrique Villa Rivera como director general del Instituto Politécnico Nacional, afirmó que esos recursos "son los que necesitamos para que el sistema funcione, y no sólo para que funcione el próximo año, sino para que pueda dar pasos importantes.

"Pero hemos logrado un gran eco tanto en la Comisión de Ciencia y Tecnología como en la de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública, en relación con las necesidades en el tema de educación superior del país", dijo. "Hemos tenido reuniones con las comisiones conjuntas de la Cámara de Diputados y hemos hecho llegar el planteamiento en relación con el crecimiento necesario para el próximo año".

Pero también, prosiguió, "hemos definido muy claramente hacia dónde queremos que se dirijan los recursos, tanto en lo que se refiere a instituciones de carácter público federal como a instituciones estatales, institutos tecnológicos y centros de investigación. Sobre todo, hemos planteado la importancia de que se apruebe para el próximo año, como elemento estratégico, un fondo especial de 2 mil millones de pesos para poner en práctica de manera experimental el nuevo modelo de asignación adicional al subsidio ordinario".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email