.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Sábado 13 de diciembre de 2003

Plantean junto con la UE relanzar la Ronda de Doha

El G-20 exige a los países ricos liberalizar el comercio agrícola

AFP

Brasilia, 12 de diciembre. El bloque de países emergentes denominado G-20 exigió el viernes a las naciones ricas liberalizar el comercio agrícola para combatir la pobreza, al concluir una reunión en Brasil; que propuso formar una zona de libre comercio entre los miembros del grupo.

"El comercio de los productos agrícolas continúa siendo perjudicado por toda suerte de barreras y distorsiones (...) Su eliminación contribuiría a la transformación económica, la reducción de la pobreza y la promoción de la estabilidad política y social de los países en desarrollo", indicó el G-20 al término de la reunión de Brasilia.

El G-20 y el comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy, suscribieron este viernes, tras una reunión, un inesperado comunicado conjunto en el que proclaman su voluntad de relanzar las negociaciones multilaterales de comercio para cumplir con los plazos de la Ronda de Doha.

"Fue una reunión rica y muy positiva", dijo el canciller brasileño, Celso Amorim, antes de un almuerzo en el que participaron los ministros del G-20 y Lamy, así como el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Supachai Panitchpakdi.

Tras esa reunión ocurrió "algo que podría parecer imposible un tiempo atrás: acordamos un breve comunicado conjunto entre el G-20 y la Unión Europea, con el objetivo de llevar las cosas adelante", dijo Amorim.

En ese documento se refiere que hubo "una concordancia generalizada sobre la necesidad de intensificar los contactos a inicios del año próximo, para avanzar lo más rápidamente posible en un diálogo ampliado entre todos los socios con vistas a obtener progresos reales y sustantivos, en línea con el mandato de Doha y de acuerdo con el cronograma definido".

La Ronda de Doha de liberalización comercial debe concluir a fines de 2004, pero las negociaciones están trabadas desde el fracaso de la conferencia ministerial de Cancún (México), en septiembre pasado.

El G-20 es un conjunto de países emergentes que denuncia los subsidios agrícolas de los países ricos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email