.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 13 de diciembre de 2003

La líder moral del magisterio llamó a sus aliados a prepararse para los días que vienen

Analizan Gordillo y su burbuja crear bloque independiente en San Lázaro

"Que se diga que seguimos trabajando con el PRI", pidió la legisladora a periodistas

RENATO DAVALOS Y CIRO PEREZ
gordillo_diputados_u03
Después de reunirse por más de dos horas, Elba Esther Gordillo y su grupo instruyeron a las coordinaciones legislativas estatales con que aún cuentan a prepararse para los días que vienen. "No es una decisión unipersonal", dijo la profesora cuando le preguntaron si formaría un bloque independiente en la Cámara.

A este respecto, Francisco Rojas, integrante de la burbuja gordillista respondió: "no sabemos, no hemos tomado la decisión. Estamos a la espera del proceso legal".

-¿Confía en Roberto Madrazo?

-Confío en el PRI.

-¿Pero confía en su líder?

-No podemos confiar en él, pero seguiremos formando parte del PRI.

Gordillo, quien presidió la reunión con poco más de 30 legisladores afines, declinó encabezar la rueda de prensa, que al final ofrecieron Rojas, Miguel Angel Osorio, coordinador de los diputados hidalguenses, y Miguel Angel Yunes Linares.
sesion_pag5
Al término de la conferencia, en una accidentada entrevista rumbo a la salida de un hotel de Polanco, Gordillo quiso ordenar: "que se diga que seguimos trabajando con el PRI".

-Con cuidado -dijo a los fotógrafos que le seguían por las escaleras-. Después no me vayan a responsabilizar de descalabros. Voy a estar donde debo estar.

En la sesión de preguntas y respuestas de la conferencia de prensa, Osorio brindó detalles de los recursos que los estados dejarán de percibir tras el fracaso de la reforma foxista-elbista. Particularmente citó las entidades que "dejarán de recibir mayor presupuesto" en 2004. Distrito Federal, con 8 mil 17 millones; estado de México, con 4 mil 181; Jalisco, con 2 mil 700, y Nuevo León, con 2 mil 600 millones.

Las necesidades adicionales de recursos suman más de 160 mil millones de pesos, dijo Rojas, también presidente de la Comisión de Presupuesto. Con la reforma fiscal que planteamos y que no fue aprobada, aseguró, se obtendrían 90 mil millones de pesos.

Rojas también detalló que la iniciativa presidencial como fue enviada prevé una disminución de los recursos al agro por 11 mil millones de pesos; en educación hay nulo crecimiento; en salud, un avance muy precario; una caída en la inversión pública y en el sector carretero, los recursos disponibles disminuyen de 16 mil a 8 mil millones de pesos. En el caso de energía, no hay un aumento presupuestal, excepto en los pidiregas, que se trata de deuda anticipada.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email