.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 13 de diciembre de 2003

Los diputados lamentaron la actitud del mandatario luego del fracaso de su iniciativa

Rechaza Pablo Gómez amenazas de Fox; no puede chantajear: Boltvinik

El coordinador criticó los berrinches del Ejecutivo

ENRIQUE MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

El Congreso "no aceptará amenazas" del Presidente de la República, sostuvo el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Pablo Gómez Alvarez. Al responder a la campaña de desprestigio contra la Cámara de Diputados, a raíz del rechazo del dictamen de modificaciones fiscales, el legislador conminó al Ejecutivo a ponerse a trabajar con todas las fuerzas políticas en San Lázaro, para elaborar una reforma seria.

-Desde Los Pinos y en la Secretaría de Gobernación se considera que la votación de ayer atenta contra el proyecto económico para 2004 -se le comentó.

-El presupuesto que recibimos es malo, tanto por sus asignaciones internas como por el monto calculado por la Secretaría de Hacienda, y desde el principio se le planteó a la Cámara el reto de resolver el asunto de los ingresos, pero el Presidente quiere reducir el déficit fiscal de 0.67 a 0.3 por ciento y no explica por qué.

-¿Qué implicaciones tendría un déficit más alto?

-El déficit no es malo en sí mismo. Depende para qué se usen los recursos, deben utilizarse exclusivamente para inversión pública productiva, como dice la Constitución, y eso detona la economía. Lo que pasa es que ahora hay un cretinismo absurdo y ningún gobierno hace esas barrabasadas. El Presidente no tiene un programa. Nosotros sí hicimos propuestas recaudatorias y la Comisión de Hacienda simplemente las ignoró. Nos ningunearon.

-A la par se les desbordó el esquema de negociación.
prd_pablo
-El otro punto es la cuestión política. El gobierno operó a la antigua, organizó reuniones en Los Pinos con políticos y en lo oscurito, y después reclama que por qué no se cumplieron los acuerdos. Hoy día ningún político puede llegar a un acuerdo y que su partido se coma entera la decisión. A lo mejor en el PAN todavía opera, pero en el resto de los partidos ya no funciona. Lo hicieron mal. El secretario de Gobernación le reclama al PRI que no cumplió Roberto Madrazo con sus compromisos, pero es evidente que él ni otro dirigente puede llegar a acuerdos sin ponerlos a consideración de su partido. Y ya tampoco se pueden hacer pasando por encima de la opinión pública u ocultando la información, porque además ya todo se sabe.

-¿Qué estrategia es la que están tratando de hacer?

-Es un gobierno verdaderamente de métodos muy arcaicos. Olímpicamente Fox dice que las propuestas constructivas son las del PRI y las del PAN, dando a entender que del PRD no puede esperar ninguna posición digna de ser tomada en cuenta. ¡Qué sectarismo es ese, qué actitud tan hostil contra una fuerza de oposición que tiene capacidad de gobierno y es una fuerza parlamentaria! Mínimo tiene que haber un diálogo con todos.

-¿Hasta con los de menor representación?

-¡Claro! A la hora de la verdad, aquí cualquier partido, sea el que sea, es importantísimo para una decisión.

-¿Como el jueves, con PT y Convergencia?

-Los dos juntos aportan, y si votan del lado contrario le habrían dado la vuelta al resultado. Entonces, no se puede seguir haciendo política con métodos arcaicos. No se le puede pedir a un partido que haga justo lo contrario de lo que prometió en campaña. ¿Entonces para qué sirve votar? ¡Todo es ficción, engaños, mentiras!

-Y en este caso, el Ejecutivo apostó por una sola fuerza.

-El gobierno insistió en que el PRI se dejara de cuentos y votara en contra de su principal promesa de campaña. El Presidente dice que no puede haber una reforma fiscal sin impuesto a los alimentos y medicamentos. ¡Cómo es posible que tengamos un gobierno tan necio!

-¿Qué Presidente vio usted el jueves?

-Berrinchudo. Yo lo que vi ese día fue un berrinche, y como parte de ese berrinche una amenaza contra el Congreso y el Congreso no aceptará amenazas del Presidente de la República ¡Punto!

-¿Fue estridente?

-No, hubo una amenaza. Todo mundo conoce las facultades constitucionales de los poderes públicos. El Presidente no tiene por qué amenazar con vetar cualquier voto que se le dé la gana. ¡Pues que lo haga! No tiene por qué andar anunciándolo aun sin saber lo que el Congreso va a votar, ¡por favor! ¿A quién quiere amedrentar? Es una actitud muy majadera, viniendo del Presidente. Quién va a aceptar eso.
boltvinik_3
-¿Es una estrategia para golpear?

-No, es más bien para ponernos contra la pared, pero están muy equivocados. Nosotros lo llamamos a que en lugar de que estén con el jueguito de ponernos contra la pared, a tratar de sacar el paquete hacendario este año, en la medida que se pueda y con la participación de todos.

-¿Incluido el Ejecutivo?

-El y todos. Se los dijimos el jueves.

-¿Qué exhorto le hace a Fox?

-Que se deje de berrinches y se acerque al Congreso, pero a todos los partidos, no nada más con el suyo, que le sigue la corriente en automático, y los priístas afectos a las propuestas de Fox, porque a todos los demás ni los pela.

-Y, como el clásico, ni los ve ni los oye.

-Y cuando ve es para decirles: "tus propuestas no funcionan, no sirven, no caminan".

-¿Por qué en lugar de conciliar los acusa de provocar el estancamiento y la parálisis del país, cuando llevamos tres años en esa situación?

-¡Pero si estamos en el estancamiento él es responsable!, no tiene un liderazgo, no tiene un plan de inversiones, no tiene plan de reforma económica.


El PRD prepara un plan fiscal que aporte los recursos que el gobierno necesita y no afecte a sectores pobres

ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MENDEZ

La Cámara de Diputados resolverá "favorablemente y con responsabilidad" un dictamen fiscal que no afecte a los mexicanos pobres e impulse la productividad y el empleo, consideró el diputado del PRD Julio Boltvinik. Recordó que la Constitución le confiere atribuciones decisorias al Congreso, y por esa razón el "Presidente de la República no nos puede chantajear".

-El mandatario previó un estancamiento por la decisión que asumió la mayoría de la Cámara de Diputados.

-Qué lástima que el Presidente asuma esa actitud, porque no obedece al juego de la democracia y no sabe perder. Perdió y si él piensa que lo único que puede ser útil para el país son sus propuestas de gravar a los pobres, de gravarles el pan, el arroz, la leche, es una necedad. Ya lo hizo en 2001, ahora lo vuelve a hacer de una forma mucho más agresiva, y al mismo tiempo propone disminuir los impuestos a los ricos.

-¿Cuál será la esencia de su proyecto alternativo?

-Vamos a salir con un paquete constructivo, que permitirá un buen presupuesto para el próximo año, en el que los 40 o 50 mil millones de pesos adicionales, los vamos a poner. Eso es lo que discutimos toda la mañana, de dónde vamos a sacar esos recursos y por eso el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara nos elaborará una serie de cálculos, que entregará el domingo por la mañana, y vamos a sacar un paquete responsable, pero con el cual no se gravará a la gente.

"El acuerdo básico es: no se suben impuestos, y en todo caso se los subimos a los ricos, pero de la mitad de la población para abajo no se le toca ni se le daña su nivel de vida. Hay un consenso entre PRI, PRD y PT".

-¿Qué acercamientos han tenido con la Comisión de Hacienda?

-Hoy vino el presidente de la comisión, el panista Gustavo Enrique Madero, y nos transmitió una actitud positiva, mejor que la del Presidente de la República y la de Santiago Creel, porque el secretario de Gobernación salió a decir pestes a Roberto Madrazo, a echarle la culpa de todo y habló un poco bien de nosotros porque dijo que quienes estuvieron con convicción desde el principio, respeta nuestro desacuerdo.

"Pero a quienes prometieron aprobar su reforma fiscal y de última hora no lo hicieron, esos son los mentirosos. Creo que es una actitud negativa, el Presidente no puede amenazar o chantajear a la Cámara de Diputados con el veto, él tiene esa atribución constitucional y si la quiere ejercer, que lo haga, pero no nos puede amenazar".

-¿Se sienten intimidados?

-Nosotros no estamos intimidados, se los puedo asegurar. Estamos haciendo nuestra chamba sin dejarnos influir por lo que dijeron el Presidente y Santiago Creel. La haremos bien, pero protegiendo a los más pobres.

-¿Qué les dijo Gustavo Madero?

-El está dispuesto a estudiar, a recibir nuestras propuestas y tiene claro que el 8 por ciento está muerto. No hizo explícita la eliminación de las exenciones a gastos médicos, pero va a entender que nada que mueva el IVA en términos de cobrar lo que no se cobra ahora, va a pasar.

"Si él acepta eso como punto de partida, y juntos buscamos, incluso -y nos lo dijo- con apoyo de la Secretaría de Hacienda para que nos ayude con los cálculos y se arme el paquete bien, tendremos una solución que aporte los recursos adicionales que necesita el gobierno federal para sacar adelante el presupuesto".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email