.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 13 de diciembre de 2003

El tricolor pide congruencia con la frase "el Presidente propone y el Congreso dispone"

Se equivocó Fox al basar su proyecto fiscal en Gordillo, señalan PRI y PT

Madrazo "no supo honrar su palabra", considera Labastida

CIRO PEREZ SILVA

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, demandó que el presidente de la República sea congruente con su discurso, "particularmente con la celebrada frase de que el Presidente propone y el Congreso dispone", y no pretender intervenir en la Cámara y menos aún en las decisiones de los partidos.

Mientras el dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo, sostiene reuniones con diputados y empresarios para elaborar un proyecto de reforma fiscal, para los miembros del CEN de ese partido el Presidente de la República se equivocó al insistir en que su proyecto fiscal y presupuestario, "gire alrededor de una persona, que además no era siquiera de su partido". Esto y el resultado de la votación del pasado jueves en la Cámara de Diputados revelan que en el Ejecutivo hay un gran desconocimiento de la vida legislativa, aseveró el secretario de acción electoral de ese partido, César Augusto Santiago Ramírez.

"Fox debe tener mucho cuidado, porque las palabras que dice se le pueden revertir. Es momento de que el Presidente deje que el Congreso disponga, además de entender que en política no hay adversarios ni enemigos; todos somos gobernados por el mismo señor y consecuentemente debe tener prudencia y paciencia para escuchar a todos, le guste o no. Claro, es natural que prefiera escuchar simplemente a los que lo adulan y le dicen que todo está bien", enfatizó.

Lamentó que Fox se "empecine" en promover una iniciativa y decidir incluso quién le opere el proceso legislativo, "aunque no sea de su partido", porque, dijo, esa "obsesión" está entorpeciendo el trabajo de los diputados. "Lo que pasó el jueves en la Cámara, que va de la conducción del debate a la operación del grupo priísta que votó en favor del dictamen de reforma fiscal, es una prueba más de la inconmensurable torpeza política del gobierno. No hay comparación alguna, son esféricamente incompetentes", apuntó.

Para el funcionario priísta, "urge al gobierno que alguien le explique cómo son en la práctica las estrategias legislativas; le urge alguien que le explique el valor real que tiene cada uno de los políticos que intervienen en las negociaciones; más aún, le conviene actualizarse en el desempeño del PRI, en sus personajes y en la forma de actuar de ese partido", dijo.

Lamentó que el gobierno foxista pretenda con "estridencias" ganar en los medios de comunicación lo que perdió en la Cámara de Diputados por la falta de operadores confiables y eficientes. "No puede ser que se diga demócrata, y al mismo tiempo pida a los diputados que sometan su libertad de elegir y su dignidad a supuestos compromisos de la dirigencia partidaria, o que cedan a la presión de sus respectivos gobernadores; ese es otro error de concepción."

Sin embargo, Gordillo encontró apoyo en otros sectores de su partido. El gobernador de Coahuila, Enrique Martínez, fue entrevistado al salir de la casa del ex presidente Miguel de la Madrid, adonde también asistió el ex candidato presidencial Francisco Labastida Ochoa.

Martínez consideró que la profesora "siempre fue comprometida, sólida, honesta y responsable, por lo que esta aparente derrota se convertirá en victoria que muy pronto va a redituarle prestigio político".

Labastida sostuvo que Madrazo ha desunido al PRI y aseguró que "es un hombre que no supo honrar su palabra".

En tanto, el vocero del CEN panista, Juan Ignacio Zavala, aseveró que el resultado de la votación del pasado jueves es producto "de los sueños de poder" de Roberto Madrazo. "Si tiene alguna aspiración a conducir los destinos del país, debe empezar primero por conducir los destinos de su partido."

Denuncian ofensiva mediática

ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MENDEZ

El presidente Vicente Fox "se equivocó al apostar por Elba Esther Gordillo" en su intento de aprobar el dictamen fiscal que ayer fue enterrado en la Cámara de Diputados, y ahora "su estrategia mediática para ablandar" al Congreso no va a fructificar, destacó el coordinador de la bancada del PT, Gonzalo Yáñez.

"El Presidente está faltando a su palabra porque dijo que iba a respetar la decisión de la Cámara. Debemos afirmar que nuestra decisión no lastima la estructura económica del país; es absolutamente falso. Al contrario, la política que el país ha implementado es por lo que el país se encuentra estancado. No me extraña que la ofensiva mediática que él lanza [...] sea para ablandar a la Cámara y salga un paquete económico ad hoc a sus intereses. No lo va a lograr."

-ƑQué debe hacer el Presidente?

-Para él debe ser una oportunidad que le permita reconstruir su diálogo con cada grupo de la Cámara de Diputados, porque él sólo le apostó a Elba Esther Gordillo y se equivocó. Fallaron ambos. Necesita que tenga mesura y prudencia y se siente a dialogar con todos, y en conjunto se construya un dictamen consensuado.

-ƑHasta dónde puede llegar el Presidente en caso de que decida por el veto?

-El Presupuesto de Egresos no lo puede vetar porque es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados. Es no vetable, y lo que sí puede vetar es la Ley de Ingresos, pero eso sí estaría generando un caso y una incertidumbre completa a la nación. Esto es una amenaza, un chantaje, inadmisible, e inaceptable, debe entender que somos pares y que tenemos una corresponsabilidad.

-ƑQué solicitud le hace a Vicente Fox?

-Lo estamos invitando a que haya una reunión entre él y los coordinadores de cada grupo, de tal manera que se sienten nuevas bases diálogo y de conversación y que podamos construir un paquete económico, que no tenga nada que ver con la imposición brutal que nos querían hacer.

-ƑCuál es la responsabilidad de la Cámara, frente a lo que usted llama chantaje?

-Sólo hicimos uso de nuestras facultades; tenemos atribuciones constitucionales y las vamos a ejercer a plenitud y de ahí no nos van a mover. El Presidente también tiene responsabilidad. Lo que conviene es que ellos asimilen sus errores, se tranquilicen y se mesuren y entremos la próxima semana en un diálogo. La única que tenía picaporte en Los Pinos era Gordillo. El Presidente debe entender que fracasó en su estrategia, porque en lugar de hacer críticas a los diputados, él debe hacer una profunda autocrítica. Los errores están en él: apostó a Gordillo y le falló. El error es de él.

-Entonces viene la andanada mediática.

-Ustedes se fijaron cómo fue la votación para que el dictamen se desechara. Todos los panistas votaron por desecharlo. ƑPor qué? Muy sencillo, porque si la votación era que no se desechara, sino que regresara a la Comisión de Hacienda, habría la posibilidad de reformular el dictamen. Prefirieron desecharlo para entonces ante la opinión pública acusarnos y decir: "estos güeyes acabaron con todo el esfuerzo fiscal, šcaos económico! El PAN encabezó la votación para que se desechara, y se desechó por 480 votos, dos abstenciones y cuatro en contra. El PAN ya tenía una estrategia de que si perdía la votación desecharla desataría una guerra mediática.

El coordinador de Convergencia, Jesús Martínez Alvarez, advirtió que el documento impulsado por Gordillo y Fox era anticonstitucional: "El Presidente está convencido por quienes lo asesoran de que nunca se había presentado una propuesta tan importante como la desechada. La verdad es que creemos que está engañado, porque si analizamos con detenimiento, lo que sólo estuvo contra la mayoría de los diputados y en particular nosotros, se trata de un agregado más a la Ley del IVA en 8 por ciento. Esta propuesta era inconstitucional, ya que se viola el principio de proporcionalidad y equidad".

El problema, indicó es que el gobierno pretendía recaudar sólo 21 mil millones de pesos por concepto del impuesto a la enajenación y a la importación (IVA disfrazado) en alimentos y medicamentos. "Resulta absurdo querer disfrazar con un costo tan alto políticamente algo que saben perfectamente bien que sí va para alimentos y medicamentos. No puede decirse que por el hecho de no recibir esos 21 mil millones de pesos, no se puedan atender las grandes necesidades del país".

-ƑQué sucede con el presidente Fox?

-Cuando uno llega al gobierno, los colaboradores se vuelven cortesanos. Y los de Fox no son colaboradores, son vasallos, y al Presidente le tienen que hablar con la verdad.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email