.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 13 de diciembre de 2003

Para mí es inaceptable una iniciativa que no garantice recursos al gobierno, insiste

Se aferra el Presidente a su proyecto inicial y condena a "promotores del estancamiento"

Llama a la Comisión de Hacienda a retomar la propuesta de reforma que envió el 6 de noviembre

JUAN MANUEL VENEGAS Y JOSE GALAN

Definida en Los Pinos como "la mejor estrategia", el presidente Vicente Fox Quesada continuó apuntando el dedo acusador hacia "los promotores del estancamiento" y mantuvo la advertencia: "para mí es y será inaceptable una propuesta (alternativa a la que le rechazó la Cámara de Diputados en materia fiscal) que no garantice los recursos suficientes para atender las responsabilidades del gobierno".

En tanto, llamó a los integrantes de la Comisión de Hacienda a retomar el proyecto original de reforma que envió al Congreso el 6 de noviembre, el cual incluye bajar la tasa del impuesto al valor agregado (IVA) de 15 a 10 por ciento y aplicarlo en forma generalizada, incluyendo medicinas, alimentos, servicios médicos y colegiaturas, entre otros puntos polémicos de una propuesta que no fue considerada ni siquiera por sus aliados en el PRI -el grupo de Elba Esther Gordillo- para ser dictaminada, por lo que fue sustituida por la intentona de aplicar un gravamen de 8 por ciento a las cadenas productivas, en acuerdo con los elbistas, para "disfrazar" los nuevos impuestos.

Ahora Fox vuelve a la carga con su plan original. Ayer por la noche -en conferencia conjunta con el primer ministro de la República Popular China, Wen Jiabao- subrayó a pregunta expresa sobre la negociación que viene con el Legislativo: "tenemos una iniciativa ahí en la Cámara, y esa es la que recomendamos; esa es la que permite que la economía se fortalezca, que se mantenga la estabilidad, que se promueva el crecimiento y la generación de empleos, y además, nos permitirá avanzar en competitividad, que es un aspecto fundamental".

No obstante, se negó a hacer previsiones sobre su trato con la mayoría priísta en la Cámara de Diputados, ahora que ya no es coordinada por su amiga Elba Esther Gordillo, y evitó mencionar el término jurídico del veto, cuando se le pidió que abundara en torno a su anticipado rechazo a cualquier otra iniciativa fiscal que no se ajuste a su modelo.

"Nuestra relación es con la Cámara de Diputados en su conjunto; estaremos atentos en trabajar con la Comisión de Hacienda en lo que sirva para aportar información y explicar, en detalle, la propuesta que hemos hecho. Esa es la manera en que esperamos que en estos próximos días o semanas se llegue a la aprobación de esa reforma fiscal que presentamos en la Cámara de Diputados y que, repito, es la que sirve a México", subrayó.

Incluso, advirtió a los legisladores que de no aprobarla el presupuesto para el próximo año será más limitado aún. "Nosotros ya presentamos un proyecto de presupuesto, šque no tiene incluida una reforma fiscal!, así que ahora toca al Congreso decidir ambas cosas: la reforma fiscal y el presupuesto que hemos presentado, y que será enriquecido si se aprueba esa reforma".

Y aprovechando la presencia del premier de la República China y el éxito reconocido del modelo de crecimiento de la nación asiática, el presidente Fox abonó a la defensa de su proyecto de reforma: "hemos comentado (con Jiabao) sobre sistemas fiscales y aprendido que China tiene un IVA de 15 por ciento parejo para todos los productos, šsin excepción!, y tiene un impuesto sobre la renta de 18 por ciento. Ese es un sistema moderno, competitivo que da a la economía china esa productividad y esa capacidad de crecer".

"Perdimos la oportunidad de estar mucho mejor"

Por la mañana, durante el acto de rendición de protesta del nuevo director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), José Enrique Villa, el mandatario sostuvo sus acusaciones contra los "promotores del estancamiento" que rechazaron la propuesta fiscal que había acordado en su alianza con Gordillo.

Sin embargo, tras echarles también en cara que con su voto del jueves "perdimos la oportunidad de estar mucho mejor", les advirtió que "šnada, nada, me va a impedir seguir trabajando por México!".

Luego, entre las 10 y las 11:30 de la mañana se reunió con los secretarios de Hacienda, Francisco Gil; Gobernación, Santiago Creel; Energía, Felipe Calderón; Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota; Trabajo, Carlos Abascal, y Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, así como con su secretario particular, Alfonso Durazo, y sus asesores Ramón Muñoz y Eduardo Sojo.

Fox y sus colaboradores repasaron la estrategia a seguir en el trato con los partidos y el Congreso; revisaron escenarios tras el fracaso de su propuesta de reforma fiscal y plantearon posibles readecuaciones y ajustes al proyecto de presupuesto. Por lo pronto, en la Presidencia se agotó ya el tema de la reforma fiscal y, a reserva de nuevas "y mejores" señales de negociación con los priístas, a partir de la próxima semana se concentrarán en el presupuesto de 2004.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email