.. |
México D.F. Domingo 19 de octubre de 2003
Empresas de EU, beneficiadas con fondos para Irak
La mayor parte del financiamiento que se destinará
a la reconstrucción de Irak se entregará en forma de ayuda
bilateral e irá por tanto a empresas estadunidenses, afirmó
John Taylor, subsecretario del Tesoro y quien está a cargo de negocios
internacionales. Taylor, cuyas declaraciones aparecen este sábado
en el diaro Financial Times, afirmó que Estados Unidos contribuirá
a un fondo internacional, pero "una buena parte se hará en forma
de ayuda bilateral".
Según la reglamentación de la Agencia de
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas
en inglés), la ayuda bilateral se entrega a las compañías
estadunidenses, entre ellas la petrolera Halliburton, la cual tuvo como
director ejecutivo al ahora vicepresidente Richard Cheney.
Japón y España anunciaron esta semana asistencia
financiera por mil 500 millones de dólares y 300 millones de dólares,
respectivamente, lo cual se suma a la ayuda prometida por la Unión
Europea, 232 millones de dólares, y por el Banco Mundial, 4 mil
millones.
La conferencia de donantes internacionales para Irak tendrá
lugar en Madrid los días 23 y 24 de octubre, en la que Estados Unidos
intentará obtener contribuciones por entre 15 mil y 20 mil millones
de dólares. Sin embargo, según la revista alemana Der
Spiegel, Berlín podría boicotear esa reunión.
El ministro del Exterior alemán, Joschka Fischer, había expresado
ya su "poco interés", y ahora la ministra de Desarrollo, Heidemarie
Wieczorek-Zeul, decidió igualmente no acudir al evento, aunque enviará
a su secretario de Estado, Erich Stather.
|